Más audios explosivos: Spagnuolo apuntó contra Pettovello y Mondino

Más audios explosivos: Spagnuolo apuntó contra Pettovello y Mondino

Qué dijo el exdirector de ANDIS.


Se revelaron nuevas grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en las que menciona a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y a la excanciller Diana Mondino, sumando complejidad al caso de presuntas coimas que ya abarca a figuras del gobierno como Karina Milei y “Lule” Menem. 

En uno de los audios, Spagnuolo expresa: “Imaginate los quilombos que están teniendo con Diana Mondino”, haciendo referencia a problemas internos significativos. Por otro lado, sobre Pettovello afirma: “Sandra me hizo una jugada medio… me dejó expuesto con Karina y con Lule. Cuando hablé con ella, fue y habló con Javier. Me dejó expuesto y después se hace la boluda, se borra. Ahora salta este quilombo y no tengo cómo hablarlo”.

El tono de las comunicaciones sugiere una profunda crisis interna en el Gobierno. Spagnuolo incluso califica a Pettovello como “medio… medio pelotuda”, y señala que “esto está implosionando desde adentro”. Estas expresiones reflejan tensión y conflictos al interior del gabinete que trascienden la órbita de ANDIS.

Esta nueva información sumó capas al escándalo original, que se desató con grabaciones en las que Spagnuolo denunciaba un esquema de recaudación ilegal vinculado a contratos de medicamentos. En ese marco, mencionaba a Karina Milei, “Lule” Menem y la droguería Suizo Argentina. Los audios provocaron allanamientos en ANDIS, la firma mencionada y varios domicilios particulares, además de su destitución como director y la intervención del organismo a cargo del Ministerio de Salud.

En paralelo, desde el Gobierno salieron a defenderse ante estas nuevas líneas de acusaciones. Martín Menem y Eduardo “Lule” Menem calificaron las denuncias como una operación política orquestada por el kirchnerismo. En tanto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó su sorpresa por el momento elegido para la filtración y sostuvo que si Spagnuolo tenía conocimiento de irregularidades, debería haberlas denunciado oficialmente ante la Justicia.

En tanto, la Justicia continúa avanzando en la investigación con medidas de prueba incluidas diligencias y peritajes. La ampliación del escándalo a más funcionarios y ministerios complica el panorama político y refuerza el escrutinio sobre la transparencia e integridad institucional del Ejecutivo.

Qué se dice del tema...