En una votación decisiva, el Senado desactivó este jueves una serie de decretos presidenciales que habían buscado modificar o disolver organismos estatales. La acción legislativa se suma al rechazo previo en Diputados, consolidando un duro revés para el Ejecutivo en materia de desregulación institucional.
La ofensiva opositora logró bloquear cuatro decretos delegados —emanados en el marco de la controvertida “Ley Ómnibus”— y un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), todos previamente rechazados por la Cámara baja. Entre los organismos afectados se encuentran el Banco Nacional de Datos Genéticos, Vialidad Nacional, la Marina Mercante, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo.
El rechazo incluyó también transformaciones profundas en el sistema científico y cultural del país: se detuvieron planes para modificar el rol y autonomía del INTI e INTA, así como eliminar a la agencia del cáñamo y alterar las estructuras de organismos culturales.
Con 12 votos afrimativos, 58 negativos y 1 abstención queda rechazado el decreto de facultades delegadas número 351/25 que dispone la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) August 21, 2025
El senador Pablo Bensusán (PJ–La Pampa) alertó en el recinto sobre las consecuencias de debilitar instituciones clave del desarrollo agropecuario y tecnológico. “Destruirlas es destruir años de trabajo en ciencia y tecnología,” advirtió, y sumó que esto podría generar dependencia de insumos extranjeros a precios impagables.
Por su parte, el senador radical Pablo Blanco acusó al Gobierno de vaciar de contenido estos organismos, subordinándolos a estructuras inferiores y quitándoles autonomía presupuestaria y técnica. “Esconden la eliminación reasignando funciones para volver los entes inservibles”, sostuvo.
Frente a estas críticas, representantes del oficialismo, como el jefe del bloque libertario Ezequiel Atauche, defendieron las reformas, señalando que se trataba de una “reorganización legal” y que las funciones se mantenerían pese a los cambios estructurales.
“Llenaron de militantes políticos y premiaron a militantes con cargos en el Estado nacional. Eso es tan fácil de ver que cualquier argentino lo sabe. Aumentaron la masa de administrativos de gente de sus filas políticas en los estamentos estatales”, advierte @ezeatauche
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) August 21, 2025
Votaciones
*INTA e INTI: 60 rechazos, nueve afirmativos y una abstención.
*Organismos de cultura: 57 rechazos, 13 afirmativos y una abstención.
*Banco de Datos Genéticos: 58 rechazos, 12 afirmativos y una abstención.
*Marina Mercante: 55 rechazos, 13 afirmativos y tres abstenciones.
*Vialidad: 50 rechazos, 10 afirmativos y una abstención.