El legislador de Unión por la Patria en la Ciudad de Buenos Aires, Andrés La Blunda, expresó su más enérgico rechazo a la presencia del exmilitar José D’Angelo, invitado en la tarde de este miércoles como expositor en la Legislatura porteña. La Legislatura “rendirá homenaje a las víctimas del terrorismo” en un acto convocado por la legisladora de La Libertad Avanza (LLA), Rebeca Fleitas. El evento se llevará a cabo a las 17 en el Salón Dorado del recinto, y contará con la presencia de familiares y amigos de quienes perdieron la vida en diversos atentados.
“Es inaceptable que una institución democrática abra sus puertas a quienes reivindican a los genocidas y niegan a los desaparecidos. Un sector de la política busca reinstalar la teoría de los dos demonios y romper los consensos democráticos construidos desde 1983. No podemos permitir semejante retroceso”, afirmó La Blunda, nieto restituido por las Abuelas de Plaza de Mayo.
D’Angelo, dado de baja del Ejército tras participar de los alzamientos carapintadas en los años ‘80, ha sostenido en sus libros que los desaparecidos son un “mito” y que sus familiares armaron una “estafa”. Además, dirigió la revista B1 – Vitamina para la memoria de la guerra en los ‘70, donde defendía la idea de que las Fuerzas Armadas libraron una “guerra legítima”, relativizando los crímenes de lesa humanidad.
“La democracia argentina se cimentó sobre un pacto básico: Memoria, Verdad y Justicia. Quienes hoy pretenden relativizar los crímenes de la dictadura no solo ofenden a las víctimas y a sus familias, sino que atacan los valores democráticos que nos unen como sociedad”, subrayó el legislador.
En esa misma línea, La Blunda remarcó que la presencia de D’Angelo en la Legislatura “es parte de un intento de reconciliación con los genocidas, un discurso que busca correr los límites de lo que la democracia argentina había dejado atrás”.
Finalmente, sostuvo: “Nuestra obligación como representantes del pueblo es no dar un paso atrás. Los responsables del genocidio fueron juzgados y condenados. Abrirles espacio es un agravio a la historia reciente y un peligro para el futuro democrático de la Argentina, y re legitimar el acccionar represivo, necesario hoy para implementar las políticas de Javier Milei.