Fentanilo mortal: detuvieron a García Furfaro y ejecutivos de HLB Pharma

Fentanilo mortal: detuvieron a García Furfaro y ejecutivos de HLB Pharma

La orden fue dada por el juez Kreplak.


El juez federal N°3 de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó la detención de diez personas, entre directivos y directores técnicos de los laboratorios HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. La medida se tomó tras recibir un informe del ANLIS Malbrán que evidenció un procedimiento de fabricación irregular del fentanilo, el cual habría causado un brote de infecciones. Entre los detenidos se encuentra Ariel Fernando García, dueño de ambos laboratorios.

Además fueron detenidos sus hermanos Diego y Damián García, responsables operativos de los laboratorios; su madre, Nilda Furfaro —accionista y vicepresidenta de HLB—; y su abuela, Olga Luisa Arena, de 88 años, quien figuraba como presidenta legal de la empresa sin intervenir en su gestión.

También cayó la plana directiva. Se detuvo al director general, Javier Tchukran, y a los directores técnicos Carolina Ansaldi, Víctor Boccaccio y José Antonio Maiorano. Además, fueron arrestados Horacio Tallarico y Rodolfo Labrusciano, presidente y director suplente de Laboratorios Ramallo.

La orden judicial, ejecutada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), se concretó después de que el juez Kreplak recibiera el “batch record”, un informe del Malbrán que detalla el proceso de producción. Según el documento, “el análisis de los registros de fabricación de los lotes de Fentanilo HLB 31202 y 31244 evidenció riesgos significativos que comprometerían la calidad y seguridad del producto”.

La fiscal María Laura Roteta, junto al titular de PROCUNAR, Diego Iglesias, solicitaron la detención de los involucrados, apuntando a desviaciones de calidad en los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo contaminado con bacterias del tipo Klebsiella y Ralstonia, y sospechas de distribución al mercado ilegal.

Peritajes que apuntan al agravante

El informe del Cuerpo Médico Forense reveló que en al menos 12 casos el fentanilo contaminado fue un factor agravante significativo en pacientes con múltiples comorbilidades. Aunque no se comprobó un nexo causal directo, sí contribuyó al desenlace fatal de manera significativa.

Un crimen organizado en el blanco del poder judicial

Los fiscales calificaron el caso como de “criminalidad compleja”, con múltiples víctimas y estructuras empresariales organizadas. El juez federal Ernesto Kreplak lidera la investigación junto a varias dependencias del Ministerio Público, como PROCUNAR, PIA, DATIP y SIFRAI.

La voz del Ministerio de Seguridad

Patricia Bullrich publicó en X una fuerte declaración: “Las hacen, las pagan… Se acabó la impunidad”, resaltando que los responsables de esa tanda mortal de fentanilo ahora enfrentan la Justicia. También resaltó que, aunque “amigo del poder kirchnerista”, eso “no te salva”.

Qué se dice del tema...