Otra mala para el Gobierno: diputados rompen con LLA y lanzan el bloque “Coherencia”

Otra mala para el Gobierno: diputados rompen con LLA y lanzan el bloque “Coherencia”

Pagano, D’Alessandro y González se van de LLA.


En una jornada política marcada por tensiones internas, tres diputados oficialistas anunciaron su desvinculación del bloque La Libertad Avanza (LLA) y la formación de un nuevo espacio denominado “Coherencia”. Los legisladores que abandonaron el oficialismo son Marcela Pagano (Buenos Aires), Carlos D’Alessandro (San Luis) y Gerardo González (Formosa).

A ellos se sumó Lourdes Arrieta, quien había dejado la bancada a mediados del año anterior y se había convertido en una firme opositora al gobierno de Javier Milei. Con esta escisión, el bloque libertario se reduce a 36 miembros.

La ruptura se gestó en medio de un clima de descontento por el cierre de listas que dejó a varios legisladores fuera de las candidaturas. Según fuentes cercanas a los disidentes, “algunos veníamos hablando hace ya un año de esta posibilidad y en el último tiempo se fueron sumando ‘heridos’ que fueron dejados de lado por la cúpula de La Libertad Avanza (LLA) en el cierre de las listas” .

Marcela Pagano, una de las voces más críticas del oficialismo, expresó su rechazo a la corrupción dentro del gobierno. “Nos vamos porque no toleramos la corrupción”, afirmó, aludiendo a los recientes audios filtrados del director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDI), Diego Spagnuolo, en los que se mencionaba el cobro de sobornos en el gobierno .

La decisión de los legisladores disidentes tuvo repercusiones inmediatas en el Congreso. Durante la sesión en la Cámara de Diputados, D’Alessandro y Pagano dieron quórum para debatir temas clave, como la emergencia en discapacidad y el aumento jubilatorio del 7,2%. Su participación facilitó el inicio de la sesión, evidenciando las tensiones internas en el oficialismo .

La creación del bloque “Coherencia” refleja un giro hacia una postura más crítica y autónoma dentro del panorama político. Se espera que este nuevo espacio busque posicionarse como una alternativa al oficialismo, enfocándose en principios de transparencia y ética en la gestión pública.

Desde el oficialismo, la reacción fue inmediata. Una referente del bloque calificó la decisión de “extorsiva”, aunque reconoció que era una situación previsible. Se anticipa que en las próximas horas habrá reuniones internas en La Libertad Avanza (LLA) para analizar las deserciones y definir una respuesta conjunta .

La salida de estos legisladores se suma a una serie de desafíos que enfrenta el oficialismo en el Congreso. La falta de consenso en temas clave y las disputas internas han debilitado la cohesión del bloque, poniendo en evidencia las dificultades para mantener una mayoría estable en la Cámara de Diputados.

Qué se dice del tema...