Una senadora dijo que los niños no pueden curarse en el Garrahan y le llovieron las críticas

Una senadora dijo que los niños no pueden curarse en el Garrahan y le llovieron las críticas

Carmen Álvarez Rivero (Pro) realizó la polémica afirmación.


Durante el plenario de comisiones del Senado que trató el proyecto de emergencia sanitaria pediátrica, la senadora del Pro por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, generó una fuerte polémica al declarar: “Yo no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado.”

La integrante del bloque opositor cuestionó la centralización del sistema de salud e insistió en que la atención médica corresponde a las provincias. Sostuvo que, al recepcionar pacientes de otras jurisdicciones, Córdoba afronta un costo adicional: “Quiero que vengan recursos… cuando atendemos a personas de otra jurisdicción, porque eso recae sobre las espaldas de los cordobeses.”

Las reacciones no se hicieron esperar. La senadora Lucía Corpacci (Frente Nacional y Popular) respondió de inmediato: “Creo que todos los niños tienen derecho al acceso a la salud.” Por su parte, Guadalupe Tagliaferri (Pro–Capital) remarcó que la Constitución y la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño establecen el acceso equitativo a la salud como un derecho universal.

En una intervención particularmente dura, Martín Lousteau consideró que las declaraciones de Álvarez Rivero expresaban “un nivel de agresión y violencia inusitado”. Señaló que si el acceso a la salud depende del lugar de nacimiento, se está exacerbando una injusticia estructural: “Un país es injusto cuando lo que uno tiene a disposición depende del lugar donde uno nace.”

Finalmente, el plenario logró dictaminar a favor del proyecto de emergencia pediátrica, que ahora será debatido en el recinto. El texto prevé, entre otras medidas, la asignación urgente de fondos para insumos, personal, medicamentos y la recomposición salarial del personal de salud infantil, junto con la exención del impuesto a las ganancias para quienes cumplan guardias o tareas críticas.

El descargo de la senadora

Luego, a través de su cuenta de X realizó un descargó y acusó a los medios de comunicación de “mala leche” por levantar solo un fragmento de su exposición en la Cámara Alta.

“Se ve que están con miedo a perder en las próximas elecciones. Los populistas de toda estirpe están reclamando en el Congreso fondos nacionales para el “Garrahan”. Yo expliqué que la salud es una competencia provincial, aún la alta complejidad. Y en Córdoba también atendemos a personas de todo el país ¡y no nos dan fondos federales”, posteó.

En la publicación, horas después del debate en la comisión sobre la emergencia pediátrica, la legisladora nacional insistió con su argumento y reiteró que “no hay un derecho nacional que determine que cualquier chico puede ser atendido en el Garraham”.

Qué se dice del tema...