Escándalo: esquema de corrupción en ANDIS salpica a la Casa Rosada

Escándalo: esquema de corrupción en ANDIS salpica a la Casa Rosada

Las grabaciones, atribuidas a la voz de Diego Spagnuolo, exponen un pedido de coimas a laboratorios farmacéuticos.


Un nuevo escándalo sacude la gestión de Javier Milei tras filtrarse una serie de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en los que aparentemente confirma que se exigían aportes económicos a laboratorios farmacéuticos a cambio de mantener contratos con el Estado.

En uno de los audios dados a conocer, Spagnuolo reconoce haber expresado sus dudas por lo que estaba ocurriendo más abajo en la cadena de mando: “¿Yo estoy denunciando el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita?”, se lo escucha decir, al tiempo que añade: “Javi, ¿qué hago?”, refiriéndose directamente al presidente.

Las grabaciones aluden a un entramado presuntamente organizado, donde figuras cercanas al Ejecutivo, como Karina Milei y Martín “Lule” Menem, se llevarían “de medio palo para arriba de medicamentos por mes”, según afirmaciones textuales de Spagnuolo.

Este episodio agrava una denuncia previa: en 2024, se había revelado que ANDIS había destinado cerca de 30 mil millones de pesos para la adquisición de insumos médicos a través de una droguería vinculada a Martín Menem, situación que ya generó sospechas investigaciones periodísticas y judiciales.

La figura de Spagnuolo genera además fuertes cuestionamientos por su perfil y experiencia. Llegó al cargo en enero de 2024 sin antecedentes en el ámbito de discapacidad, con un único antecedente como abogado personal de Milei y un breve paso en el municipio bonaerense de Pilar, vinculado a funcionarios investigados.

Desde su gestión, fue señalado por dispone despidos masivos —más de 200 empleados de ANDIS— la baja de más de 100.000 pensiones por invalidez, la realización de una fuerte auditoría denunciada ante la ONU por discriminación, e incluso por la publicación de una resolución que utilizaba términos insultantes hacia personas con discapacidad.

Estas filtraciones abren una nueva grieta en el discurso anticorrupción del Gobierno de Javier Milei y ponen nuevamente en el centro del debate la credibilidad de una gestión que comenzó con promesas de transparencia, pero que ahora enfrenta graves sospechas internas.

Qué se dice del tema...