La diputada nacional y exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, confirmó que apoyará activamente a los candidatos del Pro que se enfrenten a La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones, marcando una clara diferencia interna en su espacio político.
“Voy a hacer campaña con los candidatos del Pro que compitan contra La Libertad Avanza y el kirchnerismo en todo el país”, aseguró, diferenciándose del acuerdo que parte de su partido selló con el oficialismo.
Vidal argumentó que la realidad política del país es más diversa que la de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, y señaló que en muchos distritos “el Pro es la alternativa real y no comparte la alianza con el oficialismo libertario”.
Para respaldar a estos candidatos, la exgobernadora anunció que viajará a provincias como Corrientes, Santa Fe y Chubut. Sin embargo, negó que su decisión busque crear una línea interna alternativa, afirmando que “no estoy armando nada” y que la postura de cada distrito se enmarca en la “libertad de acción” que se le dio al partido.
El futuro de la oposición
La diputada expuso su visión sobre el futuro de la oposición, señalando que “la Argentina necesita una segunda fuerza racional, madura, que apoye cuando hay que apoyar y marque las diferencias con el gobierno cuando corresponde”. Vidal se distanció de una postura “antimileísmo” y prefirió enfocarse en el “postmileísmo”, es decir, en “cómo vamos a construir institucionalidad después de Milei”.
A su vez, se diferenció de referentes del Pro como Mauricio Macri, Cristian Ritondo y Diego Santilli, quienes “sostienen que lo mejor es acompañar el cambio del presidente”.
Cómo votará en el Congreso
En cuanto a su postura en el Congreso, Vidal fue contundente respecto a la próxima votación de los vetos presidenciales. “Voy a votar igual que antes. No hay una María Eugenia de hace tres meses y otra ahora”, afirmó, destacando que la “coherencia debe volver a ser valor de la política”.
La legisladora criticó la falta de un presupuesto nacional por segundo año consecutivo, lo que considera un problema “institucional” que lleva al Congreso a reaccionar con leyes que “atentan contra el equilibrio fiscal”. Para ella, si se pierde la seriedad, la inflación y el gasto descontrolado regresan.
Vidal también se refirió a la importancia de la transparencia en la política y el impacto que tiene en el electorado. Sostuvo que “hoy todo queda expuesto”, ya que los votos de los legisladores se publican y la sociedad tiene acceso a la información. Analizó que “si un político no es coherente, la gente lo nota” , y atribuyó el fenómeno de Javier Milei y el aumento del ausentismo a un “cansancio con la vieja política”.