El diputado nacional Facundo Manes confirmó su candidatura a senador por la Ciudad de Buenos Aires, luego de quedar fuera del acuerdo con la alianza Ciudadanos Unidos. El neurocirujano se presentará con el respaldo del partido GEN, liderado por Margarita Stolbizer. En un movimiento que lo distancia de los partidos tradicionales, Manes buscará una banca en la Cámara alta con una propuesta propia, alejada de las grandes coaliciones.
Junto a Manes, la abogada Carla Pitiot, exdirigente massista, lo acompañará en la lista. Por su parte, la nómina de diputados nacionales por el mismo frente será encabezada por el titular del GEN, Sergio Abrevaya. Esta nueva configuración se produce tras la ruptura de un preacuerdo que Manes había mantenido con Martín Lousteau, líder de la Unión Cívica Radical (UCR). El plan original era que Manes encabezara la boleta de senadores y Lousteau la de diputados, pero el entendimiento fracasó en el último momento.
CONTRA TODOS
Domingo de cierre de listas. ¿Y qué tiene que ver esto con tu vida? La casta se repartió los lugares en la lista como si en estos dos años no hubiera pasado nada. Se piensan que siempre va a haber alguien ahí para lavarles los platos sucios. Pero los argentinos… pic.twitter.com/JRwsX1oOrk
— Facundo Manes (@ManesF) August 18, 2025
La decisión de Manes se alinea con el objetivo de marcar una distancia con los espacios políticos tradicionales y ofrecer una alternativa “ciudadana”. Su propuesta se presenta como una opción republicana y progresista en un momento clave para el electorado porteño, que deberá elegir a tres senadores y diez diputados nacionales. Con esta estrategia, el neurocirujano busca captar a un segmento del electorado que no se siente representado por las principales fuerzas políticas.
Para Manes, esta elección representa una reinvención política. Al dejar su banca actual, obtenida en 2021 por la provincia de Buenos Aires, el legislador intentará consolidar su liderazgo en la Capital Federal. Su discurso de campaña estará enfocado en la antipolarización, la agenda educativa, la innovación científico-tecnológica y el desarrollo humano. Estos ejes buscan resonar en una ciudadanía que, según su equipo, anhela propuestas que trasciendan la tradicional grieta política.
La campaña ya tiene una consigna clara y contundente: “Para adelante, contra todos”. Este eslogan no solo define su postura frente a los otros partidos, sino que también encapsula su visión de un futuro que se construye desde afuera de los esquemas políticos establecidos. La candidatura de Manes, respaldada por el GEN, se convierte así en una opción a considerar para aquellos votantes que buscan una tercera vía en el complejo panorama electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
Fernando Gril, que viene del peronismo, será uno de los candidatos a diputados nacionales en el puesto cinco. Sergio Abrevaya encabezará la lista.
Somos muchos los peronistas que vamos a acompañar a @ManesF en su candidatura a Senador Nacional por la Ciudad de Buenos Aires. Es hora de una nueva mayoría que interprete al abstencionismo y que la agenda real de la gente vuelva a estar en el debate público. pic.twitter.com/3PuWwgSYMs
— Fernando Gril (@fergril) August 14, 2025