Nueve bancas de diputados nacionales renueva Córdoba, distrito que representa 8,6% del padrón nacional. El actual vicepresidente de La Libertad Avanza (LLA) en Córdoba, Gonzalo Roca, encabeza la lista libertaria y competirá con el exgobernador Juan Schiaretti, líder del nuevo frente Provincias Unidas.
Roca es abogado y empresario, muy cercano al diputado Gabriel Bornoroni, quiera era hasta hace unas horas el líder seguro de la lista. La idea original era que Bornoroni renunciaría a su banca para ser candidato. No fue candidato, pero todos los integrantes “puros” de la lista le responden.
“Gonzalo es un león que cree firmemente en las ideas de la libertad y en el Congreso será un fiel soldado del proyecto del Presidente Milei. En las próximas semanas vamos a empezar a comunicarle esta propuesta a los cordobeses. Seremos gente común dando una batalla épica contra la casta”, dijo Bornoroni.
Estará acompañado por Laura Soldano, ríocuartense, exmodelo, “comunicadora espiritual” y “líder en transformación personal”. Es pareja de un corredor de rally, Gastón González.
El tercer lugar es para el abogado Marcos Patiño Brizuela, titular del Pami Córdoba, y el cuarto para la actual diputada nacional Laura Rodriguez Machado, una candidata avalada por Patricia Bullrich.
El exgobernador -tres veces ocupó el cargo- Juan Schiaretti decidió ponerse al frente de la lista para que gane competitividad en un escenario político en el que los libertarios parecen correr con ventajas. Dejó la administración con un alto nivel de imagen positiva y, desde entonces, se concentró en armar una propuesta nacional en la “avenida del centro”. Apoya al frente político lanzado hace unas semanas por cinco gobernadores, Provincias Unidas.
“Soy candidato a diputado nacional para aportar mi experiencia desde el Congreso a esta Argentina que está viviendo un verdadero cambio de era, que llegue a buen puerto”, afirmó y sostuvo: “Vamos al Congreso junto a un equipo de gobernadores de provincias como Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz que representan el interior productivo y de trabajo”, explicó.
Lo acompañará en segundo lugar Carolina Basualdo, actual intendenta de Despeñaderos, una mujer joven muy activa en las redes sociales. El tercer lugar es para el legislador provincial Miguel Siciliano, de alto perfil público y uno de los más críticos de la gestión nacional. El cuarto puesto es para Laura Jure, ministra de Desarrollo Social y el quinto para el actual diputado nacional Ignacio García Aresca, un incondicional del gobernador Martín Llaryora.
Natalia de la Sota, hija del exgobernador José Manuel de la Sota, rompió con el peronismo local y lanzó Defendamos Córdoba, con el respaldo del Frente Grande y el Partido Laborista. Encabeza ella la lista y busca renovar su banca.
Hace tiempo que los puentes con el “cordobesismo” están resentidos. Era el gobernador Llaryora quien más interés en que no rompiera tenía; incluso le supo ofrecer hace un tiempo un cargo en el Ejecutivo que ella rechazó.
Sin embargo, en los últimos días se conoció que Schiaretti busca convencer a De la Sota para bajar su candidatura. Los puntos que ella pueda sacar son cruciales en la batalla de octubre entre “el Gringo” y LLA.
En Córdoba Fuerza Patria (Frente Patria de Juan Grabois; el Partido Comunista, Kolina y el Partido Solidario) lleva nuevamente al diputado nacional Pablo Carro como cabeza de lista.
El exintendente de la capital cordobesa, Ramón Mestre, competirá con la clásica Lista 3 de la UCR (aunque el sector de Rodrigo de Loredo es oficialismo en el partido perdió en todas las instancias de la Justicia Electoral y decidió no participar en una interna). Lo acompañan en la boleta Patricia Rodríguez; vicepresidente del Congreso de la UCR; Martín Lucas y Norma Ghione.
El Pro lleva como primer candidato a Oscar Agost Carreño, quien le ganó la pulseada judicial a Mauricio Macri, quien había intervenido el distrito.