Este domingo vence el plazo para la presentación de candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre. De a poco, se van llenando los casilleros.
CABA
Bullrich, que deberá dejar su lugar en el gabinete nacional, irá acompañada por el economista Agustín Monteverde, la actual legisladora Pilar Ramírez, armadora en CABA de Karina Milei, y Carlos Torrendell, actual secretario de Educación de la Nación.
Mientras que a Fargosi será escoltado por Patricia Holzman, directora ejecutiva de la Fundación Judaica, y los actuales diputados Nicolás Emma, Sabrina Ajmechet, referenciada por Bullrich.
Completan la nómina el macrista Fernando De Andreis, Antonela Giampieri, Andrés Leone, Valeria Rodrigues Trimarchi, Fernando Pedrosa, María Fernanda Araujo, Lautaro Saponaro, Paloma Linik, Juan Manuel Bensusan, Guadalupe Baulos, Roberto Andrés Campos, Daiana Bravo Ckacka, Héctor Francisco Aguirre, Cristina Liliana Ballesteros, Alberto Arco, María Vildoza y Arturo García Rams.
La nómina de candidatos al Senado la completa Ana Arias, doctora en Ciencias Sociales y decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Junto a Hagman, estarán la exministra de Trabajo Kelly Olmos, el exlegislador porteño Santiago Roberto y Lucía Cámpora, dirigente de la agrupación kirchnerista homónima.
También competirán por un lugar en el Senado Esteban Paulón por Movimiento Ciudadano, Juan Martín Paleo en Potencia, Christian Castillo en la lista del Frente de Izquierda, Héctor Heberling para el Nuevo Más y Diego Guelar por UCEDE.
A último momento, el Partido Movimiento Plural anotó su propuesta con Gustavo D’Elia como principal candidato a senador.
En lo que respecta a los diputados, encabezan listas Martín Lousteau por Ciudadanos Libres, Hernán Reyes para la Coalición Cívica, Alejandro Katz en Movimiento Ciudadano, Ricardo López Murphy en Potencia, Myriam Bregman para el Frente de Izquierda, Federico Winokur en el Nuevo Más, Claudio “Turco” García por Partido Integrar, Claudio Lozano por Unidad Popular.
Marcelo Peretta irá primero en la lista del Movimiento Plural.
Luego de que se rompió el acuerdo con Elisa Carrió, Graciela Ocaña será la elegida para ir como candidata a senadora, mientas que el líder de Evolución, Martín Lousteau, buscará una banca en la Cámara de Diputados. De esta manera, Ocaña encabezará la boleta de Ciudadanos Unidos.
Provincia de Buenos Aires
Por la Provincia de Buenos Aires, el oficialismo optó por el economista -y amigo de Javier Milei- José Luis Espert, mientras que Fuerza Patria designó a Jorge Taiana, exministro de Defensa del kirchnerismo.
Por el peronismo, acompañan: Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano (hijo), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Mariana Salzman y Nicolás Trotta.
Otros dos candidatos confirmados que lideran listas a diputados son Florencio Randazzo por Provincias Unidas, María Eugenia Talerico en Potencia, Nicolás Del Caño en el Frente de Izquierda y Manuela Castañeira para el Nuevo Más.
Al mismo tiempo, Santiago Cúneo ratificó su candidatura a diputado nacional por provincia de Buenos Aires. Como curiosidad, el tercero será Raúl Biaggioni, el humorista que es popularmente conocido como Larry de Clay.
También el mediático abogado Fernando Burlando será candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires tras la presentación de la lista de Propuesta Federal (PRO-FED)