“Kirchnerismo, nunca más” fue el mensaje que repitieron desde los carteles que estaban colgados en La Plata hasta las declaraciones de todos los dirigentes y candidatos libertarios el jueves durante el lanzamiento de campaña en la provincia de Buenos Aires.
Milei no dejó ingresar a la prensa, mientras Santiago Caputo y sus “fuerzas del cielo” se ausentaron.
El mensaje había generado polémica por la tipografía que simboliza el “Nunca Más”, que refiere a la última y más sangrienta dictadura en la Argentina. Pero en este caso, la banalización es para introducir críticas a la administración kirchnerista en la provincia. Al menos así lo intentó explicar Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y primer candidato a senador por la primera sección, antes de entrar al Club Atenas.
“Tenemos el consenso del ‘Nunca Más’, eso no está en discusión. Lo que queremos decir es nunca más a tener las calles destruidas. Nunca más a impuestos por todos lados. La economía se está reactivando, hay que bajar impuestos y tener una reforma laboral para que la economía crezca. La gente no es que está bárbaro, hay sacrificio, pero va a valer la pena”, sintetizó.
Desde los equipos de campaña, el mensaje de Valenzuela resume gran parte de los ejes que se van a plantear en lo discursivo: criticar la carga impositiva de la gestión de Axel Kicillof, la inseguridad, la falta de infraestructura (asfalto, cloacas) y el desempleo. El kirchnerismo es el gran culpable de ese diagnóstico.
Lo curioso fue que ese eslogan salió del asesor Santiago Caputo, excluido y ahora reincorporado al equipo de campaña por Karina Milei, pero ni él ni sus hombres de confianza asistieron al acto que tuvo como principal orador a Javier Milei. Nadie de Las Fuerzas del Cielo fue visto por la prensa, aunque este sector fue bastante relegado para desplegar sus funciones.
Es que era más fácil entrar al estadio como espectador que como periodista o fotógrafo. Cualquier ciudadano podía asistir libremente al lugar con capacidad para 3500 personas que no se llegó ni a ver colapsado. Era gratuito. Sólo debía acercarse a la Avenida 13 entre las calles 59 y 60 y pasar controles de seguridad e ingresar. En cambio, los trabajadores de prensa, por orden directa de Presidencia, no podían ingresar y tenían que mantenerse detrás de una valla que estaba a unos 30 metros del ingreso.
La prensa tenía que acreditarse, llenar un formulario, esperar la confirmación y trasladarse hasta La Plata. En la gacetilla oficial, las autoridades solicitaban que a pesar de que el presidente hablara a las 19:30, el horario de llegada de los trabajadores de prensa debía ser entre las 17 y las 18.
Una vez en el lugar, todos los medios televisivos, radiales y gráficos debían quedarse afuera y ver el acto desde sus celulares a través de la transmisión oficial. “Fue el peor acto de Milei en el que me tocó trabajar”, lanzó un fotógrafo, incómodo porque llegó a las 16:30 y estuvo esperando una confirmación para ingresar a desplegar su trabajo hasta último momento.
Recién a las 20, cuando ingresó Milei a dar su discurso, permitieron a un reducido grupo de fotógrafos a que ingresaran a capturar desde lejos al Presidente, con la condición de que después de unos breves minutos volvieran a salir.
La militancia libertaria tuvo varios cánticos que ya se han escuchado en otros actos. Los jóvenes más enérgicos cantaban antes de ingresar al club, con banderas violetas o buzos negros y amarillos.
De todos modos, este jueves el foco estaba puesto en “presentar a los candidatos de PBA”. El principal orador fue Milei, lo acompañaron funcionarios como Martín Menem (presidente de la Cámara de Diputados), pero antes Pareja llamó en orden a cada uno de los ocho candidatos que encabezarán las listas: Diego Valenzuela (Primera sección), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava), hermano del vocero presidencial.
Cada uno hizo una breve presentación suya que incluyó una crítica al kirchnerismo. Incluso el candidato Liberman dijo que se considera “la persona más antikirchnerista del país”.
Lo que dijo Milei
En su discurso, el presidente cuestionó política y personalmente al gobernador Axel Kicillof, habló de la educación en la provincia, se burló de la prisión domiciliaria de la exmandataria Cristina Kirchner y criticó la inseguridad.
Las frases más destacadas de Milei en el acto de La Plata
“Qué lindo ver tantos leones libres para devorar al kirchnerismo en las urnas: aviso que si la calentura que tiene toda la Provincia es como esto ganamos por goleada”.
“El ejército de funcionarios kirchneristas no manda a sus hijos a las escuelas públicas: viven en countries o en torres de Puerto Madero: para la gente honesta, trabajar o vivir en la provincia es una odisea”.
“Cuatro décadas de populismo convirtieron a la provincia de Buenos Aires en una vergüenza nacional”.
“Kicillof y sus secuaces psicopatean a toda la población para que esté agradecida con ellos diciéndoles que, si no fuera por ellos, no tendrían absolutamente nada, un delirio propio del tirano de aldea que gobierna la provincia, el comunista enano Kicillof”.
“Las estadísticas criminales de la provincia no paran de crecer, con La Matanza teniendo la tasa de homicidio más alta del país, casi seis veces más alta que la de Rosario: el kirchnerismo es peor que el narcotraficante”.
“Nos quieren hacer creer que se puede frenar el crimen pintando los bancos de rojo”.
“Las escuelas se caen a pedazos, por eso no es de extrañar que el gobernador no sume ni con un ábaco, suma con dificultad”.
“Kicillof decidió gastar millones de pesos en políticas de género que no resuelven nada más que el pasar económico de sus amigos”.
“Basta de insultos y a partir de ahora discutamos las ideas que ustedes no tienen y que nosotros sí las tenemos”.
“Qué podemos esperar con gente que robó tanto y tan descaradamente que ahora sólo puede salir al balcón a saludar a dos personas que la van a visitar”.
(En referencia al kirchnerismo) “En el fondo son zombies, termos, son cabezas de pulpo”.
“Convirtieron la obra pública en una excusa para robar a diestra y siniestra, lo que le valió dos condenas a su máxima ídola”.
“Kirchnerismo nunca más”.