El presidente Javier Milei se reunirá con su Gabinete, incluyendo ministros y secretarios, el viernes en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. La reunión, no responde a una urgencia o asunto específico y estaría vinculada al armado electoral del Gobierno de cara a las próximas elecciones.
Se prevé que estén presentes todos los ministros, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni; la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy; y el asesor presidencial, Santiago Caputo. A pesar de ser otro poder, ese grupo también está integrado por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
El Ejecutivo enfrenta múltiples situaciones de tensión en el contexto de la campaña electoral, que abarcan desde la crisis de salud a causa de las muertes por fentanilo adulterado hasta la incertidumbre en el ámbito bancario y financiero provocada por las recientes políticas monetarias del Banco Central. Todo esto representa, desde la perspectiva de un operador libertario, una considerable “volatilidad” que ya era anticipada por la Casa Rosada.
Días atrás, el Presidente Milei, acompañado por Santiago Caputo, convocó a una reunión en la Residencia Presidencial de Olivos que reunió a representantes de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), el Pro y los radicales-libertarios. Esta reunión se produce en un contexto de considerable complejidad para el oficialismo, debido a la persistente oposición en forma de vetos y proyectos que podrían comprometer el objetivo de superávit fiscal planteado por la Casa Rosada.
Hoy los vamos a conocer. 17 hs en el Estadio Atenas de La Plata. Gran lanzamiento de campaña!!! pic.twitter.com/OyZNOucHo4
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) August 14, 2025
La semana pasada, Milei intentó enviar señales políticas a los mercados al realizar una conferencia de prensa junto a sus principales asesores económicos. Durante este encuentro, reafirmó su compromiso con el déficit cero como una política de Estado y, como evidencia de ello, anunció dos medidas: la instrucción al Ministerio de Economía para evitar que el Tesoro financie el gasto a través de emisión y la presentación de un proyecto de ley que sancione la elaboración de un presupuesto deficitario.
Se argumenta que estos fueron mensajes políticos dirigidos a los mercados, más que económicos, dado que la primera iniciativa carece de altas probabilidades de éxito, mientras que la segunda es una práctica ya habitual que solo requiere la emisión de una nota interna hacia el Palacio de Hacienda. El proyecto aún fue presentado en el Congreso, y no se había confirmado si el Ministerio de Economía recibió la instrucción de la Presidencia.
En el Gobierno se reconoce que no cuentan con “muchos cartuchos” comunicacionales para las próximas semanas. El inicio de la campaña electoral acaparará la atención mediática y permitirá a los libertarios polarizar su modelo de gestión frente al de Axel Kicillof.
El lema principal de la campaña para la provincia de Buenos Aires se ha establecido como “Kirchnerismo Nunca Más”, y Milei tiene programado un acto la próxima semana en el municipio de Junín, con el objetivo de fortalecer el desempeño libertario en la Cuarta Sección Electoral, donde se observan resultados algo más débiles que en otros distritos.