El presidente Javier Milei abrió las puertas de la Quinta de Olivos la noche del martes para una cena que reunió a los líderes de La Libertad Avanza (LLA) y a su principal aliado parlamentario, el Pro.
El propósito del encuentro fue establecer la estrategia legislativa necesaria para mantener los vetos a las leyes que aumentan las jubilaciones, prorrogan la moratoria previsional y declaran la emergencia en discapacidad, en medio de la presión ejercida por la oposición que busca revertir estas decisiones.
Los legisladores presentes confirmaron que la reunión comenzó después de las 20 e incluyó la participación del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y de José Luis Espert, entre otros líderes libertarios.
Por el lado del Pro, el jefe de bloque Cristian Ritondo lideró la delegación, que también contó con la presencia de Silvana Giudici, Daiana Fernández Molero, Luciano Laspina, Alejandro Bongiovanni, Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Sabrina Ajmechet.
A petición de la Presidencia, todos los asistentes debieron apagar sus teléfonos al ingresar. El encuentro buscó fortalecer el apoyo a los vetos firmados a principios de mes, cuando el Ejecutivo desestimó, mediante el Decreto 534/2025, tres leyes aprobadas el 10 de julio. El Gobierno justificó su decisión argumentando que las leyes carecían de financiamiento y presentaban irregularidades legislativas.
Los excluidos del Pro Quedaron fuera de la invitación personalidades críticas del pacto LLA-Pro, como María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato, junto con el bloque del MID liderado por Oscar Zago. Este sector apoya el veto a la moratoria, pero expresa incertidumbres sobre el incremento del 7,2% a las jubilaciones y la situación de emergencia en discapacidad. Además, la mayoría de los denominados “radicales con peluca” no estuvieron presentes, excepto Pablo Cervi, quien asistió sin sus colegas.
La reunión en Olivos se llevó a cabo al mismo tiempo que la oposición intensificaba su esfuerzo en comisiones para agilizar los proyectos de los gobernadores que buscan cambiar la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y coparticipar el Impuesto a los Combustibles Líquidos.
Siguiendo instrucciones de Cristina Kirchner, Unión por la Patria (UP) condicionará su apoyo a estas iniciativas a la eliminación de los vetos existentes. El objetivo es abordar todos estos asuntos en una sesión programada para el 20 de agosto.
Ya sabemos que son capaces de cualquier cosa con tal de desestabilizar al gobierno, pero no lo hagas tan obvio @gerpmartinez
La respuesta a tu pregunta es clara y está escrita: en la Constitución Nacional y en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
— Martin Menem (@MenemMartin) August 8, 2025