El Pro porteño se distancia de la campaña junto a Milei en PBA

El Pro porteño se distancia de la campaña junto a Milei en PBA

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, tomó la decisión luego de una polémica foto en La Matanza.


El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, decidió dar un paso atrás respecto a la estrategia de campaña compartida con La Libertad Avanza (LLA) en territorio bonaerense.

Macri optará por concentrarse en su gestión local y consideró “imposible” replicar la escena difundida días atrás en La Matanza, donde referentes del Pro provincial y libertarios posaron con una campera violeta y la consigna “Kirchnerismo Nunca Más”.

Esa fotografía, primera acción visible del nuevo frente electoral, encendió la chispa de un debate interno: ¿podía ese gesto trasladarse al escenario porteño? En el entorno de Macri, la respuesta fue contundente: no se repetirá. Consideran que el estilo visual promovido en Buenos Aires provincia no encaja con la identidad política ni el plan de campaña en la Ciudad.

Lo que en La Matanza fue una construcción simbólica para inaugurar la alianza entre el Pro bonaerense y La Libertad Avanza (LLA), en CABA representa una línea roja política. “Acá es imposible”, señalaron desde el entorno del jefe de Gobierno, resaltando la voluntad de mantener distancia de las formas y discursos promovidos por Javier Milei y sus referentes.

Esta decisión refleja no solo una discrepancia visual, sino también una distancia estratégica entre el Pro local y los libertarios, aún en medio del acuerdo político a nivel bonaerense. El sector porteño, liderado por Macri, apuesta por remarcar su rol de gestión más que por sumarse a una campaña con alto componente simbólico y polarizador.

El contraste además sintetiza la creciente tensión entre las distintas ramas del Pro frente al avance de La Libertad Avanza (LLA). Mientras algunos sectores se muestran permeables a una campaña más agresiva y visualmente provocadora, otros prefieren priorizar la administración y evitar polémicas que puedan generar fricciones con el electorado porteño.

En este contexto, la postura de Macri puede leerse como una estrategia de diferenciación: mantener el foco en la gestión local, evitar confrontaciones simbólicas fuertes y distanciarse de la narrativa polarizante que Milei emplea con frecuencia. La elección visual —y política— parece estar definida: no habrá camisetas violetas ni fotos de campaña conjuntas en CABA.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...