Cuenta regresiva para las elecciones en PBA: ¿quién lidera la pulseada?

Cuenta regresiva para las elecciones en PBA: ¿quién lidera la pulseada?

El último sondeo de la consultora Proyección le pone claridad al tema.


Faltan menos de 30 días para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, programadas para el 7 de septiembre, un día que indudablemente influirá en lo que ocurrirá en las elecciones nacionales de octubre.

A medida que se inician las maniobras políticas para desacreditar a los opositores a través de campañas engañosas y la difusión de noticias falsas, las encuestadoras han comenzado a evaluar la percepción pública de los candidatos principales y las intenciones de voto en la región más habitada de Argentina.

La consultora Proyección llevó a cabo un estudio de opinión entre el 24 de julio y el 5 de agosto, encuestando a individuos mayores de 16 años que residen en todas las secciones de la provincia de Buenos Aires, con un total de 6089 participantes.

Qué dicen los primeros números

Dicho estudio arrojó que la elección en la provincia de Buenos Aires está muy pareja y en donde Fuerza Patria con 38,1% se impone por poco margen a la Alianza Libertad Avanza con 37,3%.

Aunque todavía hay un 8,5 por ciento de indecisos que pueden volcar el resultado para uno y otro lado, detrás vienen Somos (la coalición que conforman Facundo Manes, Elisa Carrió y Florencio Randazzo) con 6,1 por ciento y el Frente de Izquierda con 3 %.

Principales problemas

el estudio quiso saber cuáles son las preocupaciones de los habitantes de la provincia de Buenos Aires. La inseguridad (51,5 por ciento y los bajos salarios (49,8%) marchan al tope la lista.

Más abajo aparecen la inflación (35,6 por ciento) y el desempleo 25,1 por ciento).

Cómo mide cada dirigente

A la hora de evaluar la gestión de gobierno, el 48,5 % de los bonaerenses juzgan como negativo el trabajo de Javier Milei mientras que el 47 lo ve como positivo.

En tanto, Axel Kicillof cosecha el 51 por ciento de imagen negativa contra el 43,8 por ciento de positiva.

Entre los posibles candidatos, José Luis Espert reúne el 41,6 por ciento de imagen negativa contra el 30,8% de positiva; Facundo Manes 35,8% contra el 25,8% y Florencio Randazzo 40,9% contra 20,7%.

Con respecto a los expresidentes, Mauricio Macri supera a Cristina Kirchner en imagen negativa, 63,2 por ciento contra 53 por ciento y 29,8% contra 41,8% de positiva, respectivamente.

Qué se dice del tema...