Después de diez años, la colaboración política entre el Pro y la UCR en Misiones ha llegado a su conclusión. La fuerza política establecida en CABA ha formado un frente electoral junto a La Libertad Avanza (LLA) y otros grupos afines a los libertarios.
La reconfiguración del panorama político en Misiones se ha intensificado tras el acuerdo que Mauricio Macri firmó en CABA y la Provincia de Buenos Aires con La Libertad Avanza (LLA). El oficialismo nacional ha formado una alianza con el Pro, el Partido Libertario de Misiones y el espacio Algo Nuevo, liderado por el diputado provincial (ex Pro) Miguel Núñez.
En Misiones, se han presentado cinco frentes y seis partidos ante las autoridades electorales para participar en las elecciones del 26 de octubre. Apenas se concretó el acuerdo, La Libertad Avanza (LLA) emitió un comunicado en el que afirma que esta unión busca “respaldar el proyecto de transformación liderado por el presidente Javier Milei”. Además, señalaron que su objetivo es “asegurar que Misiones tenga representantes en el Congreso Nacional que apoyen, defiendan y profundicen las ideas de libertad, la agenda de reformas estructurales y el liderazgo iniciado en diciembre de 2023”.
Por otro lado, el Pro también hizo público un comunicado, indicando que el acuerdo se logró entre aquellos que “compartimos una visión de futuro para la provincia y la firme creencia de que podemos construirlo”. En este pacto se encuentra el actual diputado nacional “radical con peluca” Martín Arjol, quien en junio pasado se presentó como cabeza de lista del Partido Libertario de Misiones. LLA necesita urgentemente realizar una buena elección en Misiones, ya que en diciembre expiran los mandatos de Arjol y Florencia Klipauka, quienes están alineados con el proyecto político de Milei.
Firmamos la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en Misiones para las próximas elecciones nacionales. Seguimos defendiendo el cambio con fuerza y valentia frente a los que pretenden destruir el esfuerzo de millones de argentinos y volver a hundir el país. pic.twitter.com/d9cvQKDFsM
— Martín Goerling (@MARTINGOERLING) August 8, 2025
La presidenta del Partido Libertario de Misiones, Ninfa Alvarenga, anunció que presentarán una impugnación al frente de La Libertad Avanza (LLA), argumentando que “formaron una alianza con un partido provincial que lleva el mismo nombre que el nuestro, sin estar habilitado ni poder competir en estas elecciones distritales. Nosotros, que ya contamos con el reconocimiento de la Justicia Federal, iremos de manera independiente”, agregó Alvarenga.
El Partido Agrario y Social, que tuvo un destacado desempeño en las elecciones provinciales, no logró cerrar un acuerdo con el PJ e inscribió su propia alianza junto al partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular. A pocas horas del cierre del plazo para la presentación de alianzas, el ex diputado nacional Héctor Bárbaro (PAYS) utilizó sus redes sociales para urgir un acuerdo más amplio con el peronismo K. “Aún esperamos respuestas de los interventores del PJ, que reciben órdenes nacionales, pero nada ha llegado todavía…”, publicó.
— Ninfa Alvarenga (@NinfaAlvarenga) August 8, 2025
Bárbaro solicitó los primeros y terceros lugares en la lista para su espacio, pero desde el Frente Patria se negaron a ceder la cabeza de la lista, que se reserva para la camporista Cristina Brítez. “Que quede claro que no somos nosotros quienes rompemos el Frente Patria… tenemos los votos de junio que respaldan nuestro pedido”, concluyó Bárbaro. Finalmente, el PJ formalizó una alianza únicamente con el Partido para la Victoria.
El mapa de alianzas se enriquece con la inclusión del Frente Renovador Neo, que cuenta entre sus postulantes a líderes alineados con la filosofía libertaria. El radicalismo, que intenta establecer un pacto con el ex policía Ramón Amarilla, quien fue elegido diputado provincial en junio, participará como partido.
Otras agrupaciones políticas que no han formado alianzas en Misiones son el Partido Obrero, Forja, el Partido Libertario, el Partido Fe y nuevamente se presenta Activar Misiones, liderado por el ex diputado provincial Pedro Puerta.