De Loredo depende del “dedo” de Karina Milei para postularse

De Loredo depende del “dedo” de Karina Milei para postularse

La fractura de la UCR cordobesa empujó al diputado nacional a esa situación.


El diputado nacional Rodrigo de Loredo se encuentra en medio de la disputa interna de la UCR en Córdoba, y su futuro como candidato ahora depende de la decisión de Karina Milei. La secretaria general de la Presidencia y estratega de La Libertad Avanza (LLA) tiene la última palabra para determinar si el legislador, quien los ha acompañado en varios proyectos clave, formará parte de la lista que se presentará el 17.

Si es incluido, lo hará como extrapartidario, ya que su partido no forma parte de la coalición. De Loredo ya es consciente de que, si se llega a un acuerdo, no podrá ocupar el primer lugar en la lista, que estará reservado para un libertario, conforme a lo pactado entre los miembros de la alianza.

Si llega una invitación libertaria, su grupo evaluará las opciones: “Hay que considerar qué se ofrece y si es conveniente unirse. Nada está definido”. De Loredo no logró ganar la batalla en la Justicia Electoral contra el exintendente Ramón Mestre, quien lidera la facción minoritaria dentro de la UCR. Generación X, el grupo de De Loredo, decidió suspender la interna programada para el próximo domingo. A pesar de esto, los contratiempos ante el juez electoral Miguel Hugo Vaca Narvaja y la Cámara Nacional Electoral los llevaron a retirar la lista que habían presentado.

Aunque el congreso del partido autorizó la negociación de alianzas, el paso no se concretó en medio de la fractura interna. “Queremos a todos adentro”, reiteraron en los últimos días desde LLA. Ese “todos” se refería a la inclusión del sello partidario.


Sin internas el domingo, la lista de “Más Radicalismo” será proclamada y Mestre encabezará la tradicional Lista 3. La Carta Orgánica de la UCR establece que esto debe ocurrir si solo existe una única lista. A pocas horas de haber votado -en contra de los deseos de Milei- el proyecto de ley de financiamiento universitario, De Loredo enfrentó en Córdoba los problemas internos del partido. Explicó la decisión de retirar la lista y desde su sector acusaron a Vaca Narvaja de ser funcional al cordobesismo.

“El juez Vaca Narvaja ha intervenido en los asuntos del partido y ha intentado arrastrar al radicalismo a una absurda elección interna abierta para ser funcional a la estrategia del peronismo. Alineado con los intereses del oficialismo provincial, intentan nuevamente condicionar las decisiones autónomas de nuestro partido”, publicó la legisladora provincial Alejandra Ferrero.

En este contexto, al diputado nacional cuyo mandato finaliza el 10 de diciembre solo le queda la opción de unirse como extrapartidario a la lista libertaria. Había estado en conversaciones para liderarla, pero desde Buenos Aires, las preferencias por ahora se inclinan hacia Gabriel Bornoroni, el líder de la bancada libertaria. Un “puro”.

Aunque con pocas posibilidades, sobre ese puesto se seguía discutiendo cuando De Loredo estaba con la UCR. Solo, cambia. La propuesta libertaria que se consideró en los últimos días era la tercera posición. Sin embargo, hay resistencias entre los organizadores porteños. El desenlace es incierto.

El jueves, La Libertad Avanza (LLA) formalizó su alianza con el Frente Cívico (Luis Juez), el MID y Primero la Gente. El partido del senador no tiene expectativas de ocupar puestos en la lista.

Qué se dice del tema...