Por el momento, las modificaciones realizadas en el resto de los distritos bonaerenses para las elecciones desdobladas del domingo 7 de septiembre se mantendrán vigentes en la provincia más poblada del país.
Los jueces del Tribunal, Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, emitieron hoy una resolución conforme a lo que se había decidido a finales de 2024 respecto al proyecto de modificación de circuitos electorales, que deberá “posponerse para su tratamiento una vez concluido el proceso electoral nacional”.
Milei nos hunde cada vez más.
Es fundamental frenar el ajuste del gobierno nacional. Solo sumando la fuerza de todas y todos podremos defender nuestros derechos, y esto se logra ejerciendo el derecho al voto.
El 7 de septiembre, la única boleta que protege los derechos de las y… pic.twitter.com/4tgKI2LMSx
— Verónica Magario (@magariovero) August 4, 2025
En este contexto, el reciente cambio de los establecimientos de votación en esa jurisdicción es extemporáneo e imprevisto, dado que el Juez Federal había resuelto que convocaría a las agrupaciones políticas a una audiencia presencial para tratar la cartografía electoral de La Matanza, una vez concluido el proceso electoral del año 2025.
En consecuencia, para la Cámara Nacional Electoral resulta necesario revertir el cambio dispuesto por el Juez de primera instancia, de los lugares de votación en dicha sección, a fin de resguardar el derecho de los electores a conocer adecuadamente la ubicación de los establecimientos de votación y, de ese modo, promover la mayor participación electoral posible y mitigar el ausentismo.
La decisión llega en medio de una fuerte polémica por los cambios masivos en el padrón bonaerense, que según denunció la vicegobernadora Verónica Magario, afectaron al 80% de los votantes, con especial impacto en la Tercera Sección Electoral, a la que pertenece La Matanza.