Cristina en afiches y Kicillof suma kilómetros: el PJ se rearma en PBA

Cristina en afiches y Kicillof suma kilómetros: el PJ se rearma en PBA

El PJ bonaerense encara la campaña electoral con un raro clima de calma superficial.


El peronismo bonaerense encara la campaña electoral con un raro clima de calma superficial: mientras por un lado circulan afiches callejeros que ponen el foco en Cristina Fernández de Kirchner, por otro el gobernador Axel Kicillof lidera una estrategia presencial basada en recorridas e inauguraciones en la provincia.

Desde el cristinismo, la figura de CFK se proyecta a través de afiches urbanos que promueven su perfil como líder partidaria, aunque ella no figura como candidata. Mientras tanto, el kicillofismo prioriza una campaña de proximidad centrada en actos de gestión: entregas de obras, patrulleros y presencia institucional en distritos clave.

Ese despliegue dual describe una campaña dividida en estilo y estrategia, pero que hasta el momento no generó rupturas públicas. El sector de Kicillof trabaja con su propio libreto —alejado de menciones a la ex presidenta o a slogans como “Cristina libre”— mientras ocupa espacios en territorios como la Quinta sección electoral.

El contraste también es táctico: los afiches de CFK refuerzan su figura simbólica en el imaginario político, mientras que las caminatas y actividades oficiales del gobernador buscan mostrar acción y gestión concreta en municipios donde enfrenta la competencia de La Libertad Avanza (LLA).

A pesar de las diferencias, hay consenso en evitar el choque directo. El gobernador y sus aliados intentan bajar el tono interno para preservar una narrativa funcional de unidad electoral, consciente de las tensiones latentes entre los distintos espacios del peronismo bonaerense.

Pese al silencio estratégico, los analistas advierten que detrás de esta calma aparente persisten disputas sobre el armado de listas y el peso de cada facción. La clave será si el acuerdo que une a CFK, Kicillof y Massa logra mantenerse coherente hasta el cierre de alianzas o si las tensiones internas vuelven a emerger públicamente.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...