En un primer momento, el oficialismo nacional le propuso a Mauricio Macri entregarle solamente el tercer y el séptimo puesto en la nómina, lo que no había dejado conforme al expresidente.
A solo tres días de que se cierre el plazo para la entrega de las coaliciones, el expresidente organizó un encuentro con los líderes más destacados de su partido, donde manifestó su descontento con esta circunstancia.
“Ellos quieren tomar una posición totalmente dominante. Pero la prioridad del Pro desde hace casi dos años ha sido siempre intentar ayudarlos a generar gobernabilidad. Lamentablemente, no ha sido el nivel de gobernabilidad que la Argentina necesitaba, por eso seguimos con este nivel de riesgo país y con problemas para que el país vuelva a crecer”, afirmó el exjefe de Estado.
El encargado de este ámbito declinó la propuesta al evaluar que, en caso de que la coalición de los dos partidos políticos lograra un excelente resultado en las elecciones, conseguiría cerca de seis representantes.
De este modo, en las condiciones establecidas por los libertarios, el macrismo solo obtendría una de las bancas en juego, lo que llevó a sus representantes a contactar a los interlocutores violetas para solicitarles el segundo y quinto puesto.
Cuando parecía que el consenso era inalcanzable, las autoridades de La Libertad Avanza (LLA) presentaron una contraoferta: ofrecer a sus posibles aliados el quinto y sexto lugar de la lista.
Así, aunque se trata de los dos últimos puestos de los “entrables” en la boleta, esto garantizaría al Pro asegurar ambas bancas si logran una buena elección en octubre.
Por otro lado, el Pro ha estado insistiendo en la necesidad de designar a un candidato suplente para el Senado, dado que los dos postulantes para la Cámara alta provendrán del oficialismo nacional, tal como lo demandó la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, como una condición innegociable.
Los miembros de la “oposición dialoguista” mantuvieron conversaciones durante más de una hora, y tras la reunión, algunas de las figuras más destacadas de este grupo continuaron dialogando, mientras que otros se marcharon, como es el caso de Ritondo, quien ya logró un acuerdo con los libertarios en la provincia de Buenos Aires.
Al salir de la sede del partido, el diputado reafirmó ante los medios que el Gobierno les había presentado una propuesta mejorada. Las partes tienen hasta el jueves para finalizar los detalles de la alianza antes de realizar la presentación formal ante la Justicia Electoral. Diez días después, se anunciarán los candidatos.