Se lanzó oficialmente la precandidatura de Cortina al Senado por CABA

Se lanzó oficialmente la precandidatura de Cortina al Senado por CABA

Los detalles políticos del lanzamiento.


El sábado, en un encuentro realizado en el barrio de Palermo, el Partido Socialista oficializó la precandidatura a senador nacional de su principal referente porteño, Roy Cortina, de cara a las elecciones generales de octubre.

El evento reunió a afiliados, militantes, simpatizantes del socialismo y diversas personalidades independientes, del mundo de la cultura y el periodismo, que acompañaron el lanzamiento de una campaña que busca devolver al Senado una voz progresista, con identidad porteña.

Con una extensa trayectoria y una sólida experiencia política, Roy Cortina es uno de los dirigentes nacionales más importantes del Partido Socialista. Con su visión socialdemócrata, plantea que, frente al avance de los extremos, es necesario construir una alternativa política que combine firmeza con responsabilidad. Su candidatura se posiciona como una clara oposición al (des) gobierno de Milei, y al mismo tiempo, como una propuesta dirigida a recuperar una representación legislativa que trabaje a favor de los porteños e impulse un horizonte de esperanza y previsibilidad política para el 2027.

Durante el encuentro del socialismo porteño, Cortina expresó: “El Senado es una película muda en cámara lenta. Queremos sacarlo de su siesta. La actitud de solemnidad impostada, de poca producción legislativa y escaso debate, no es compatible con los problemas del país”.

El presidente del Partido Socialista agregó que propone impulsar una agenda parlamentaria que esté a la altura de la crisis, recuperar una dinámica de trabajo legislativo y transformar las diferencias en debates constructivos, al servicio de una democracia más sólida y de un Estado que funcione. Para Cortina, es urgente volver a discutir en serio y sin dogmatismos: “No hay ideas ni debates importantes, nadie se escucha entre sí y se actúa con lentitud frente a la crisis actual”.

Uno de los ejes centrales de su propuesta es llevar la agenda de la Ciudad de Buenos Aires al Senado, históricamente relegada. “Hoy se trata a la Ciudad como si tuviera un rango menor al de las provincias.

Tiene una autonomía inconclusa y es castigada en el reparto de la coparticipación. Eso perjudica no solo a los porteños, sino también a los bonaerenses que todos los días vienen a la Ciudad a trabajar, estudiar y producir.”, sostuvo ante los presentes en el acto.

Lejos de los discursos dogmáticos y los modelos autoritarios, su propuesta sostiene el respeto al orden institucional sin resignar derechos democráticamente adquiridos, promoviendo una representación activa que trabaje con responsabilidad, compromiso y mirada estratégica, y sea un dique de contención al gobierno nacional, que quiere convertir al Senado y al Congreso, en una escribanía que rubrique todas sus políticas, o peor aún le continúe delegando facultades. Al respecto se pronunció: “Que haya un senador socialista no afecta la gobernabilidad ni altera los números y porcentajes de la polarización política, pero va a ayudar a cambiar la agenda del debate. Hace falta discutir otros temas y problemas que hoy están completamente ausentes”.

El socialismo plantea que, frente a un escenario de parálisis y polarización, busca una banca en el Senado para promover debates urgentes, frenar retrocesos en derechos y empujar políticas que prioricen el bienestar colectivo. La campaña se enfocará en recorrer los barrios porteños, dialogar con vecinos y presentar propuestas concretas sobre los principales desafíos que enfrenta la Ciudad y el país.

Qué se dice del tema...