El intendente de Pergamino se va del Pro: “LLA no representa nuestros valores”

El intendente de Pergamino se va del Pro: “LLA no representa nuestros valores”

Javier Martinez se bajó de la alianza con los libertarios en PBA y se sumó a Hechos.


El intendente de Pergamino, Javier Martínez, decidió formalizar su alejamiento del acuerdo que el Pro bonaerense selló con La Libertad Avanza (LLA) y anunció que participará en las elecciones locales de septiembre con un nuevo espacio: Hechos. El intendente explicó que la alianza con los libertarios “no preserva al equipo que venimos construyendo hace años” y acusó a los referentes de Milei en su ciudad de votar sistemáticamente en contra de su gestión. “Se han mimetizado mucho con el kirchnerismo y con el massismo”, disparó.

Martínez, que fue parte del ala moderada del Pro durante la interna entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, señaló que su decisión responde a una defensa de la identidad local y del trabajo de gestión. “Nos obligaban a deshacernos del equipo y a integrar forzosamente a representantes de La Libertad Avanza (LLA), con quienes competimos hace un año y medio y les ganamos por el doble de votos”, explicó. “Lo más grave es que votaron siempre en contra de nosotros”, añadió.

El jefe comunal remarcó que la alianza libertaria no solo no suma en Pergamino, sino que representa un retroceso en términos institucionales y políticos. “La forma en que se están armando las listas es caótica y no representa nuestros valores. Ayer vimos que en la segunda sección postulan a un candidato que hace poco decía que Kicillof iba a ser el mejor presidente. Eso es insostenible en ciudades como la nuestra, donde todos nos conocemos”, sentenció.

Sobre el liderazgo de Javier Milei, Martínez se mostró crítico, aunque hizo una distinción con respecto a su intención. “Al presidente lo considero bien intencionado, pero no comparto sus modos ni su formato. No se puede gobernar con peleas constantes. Un presidente tiene que ser líder de todos, no solo de cinco millones de personas”, expresó. También afirmó que poco a poco se va desilusionando: “El dirigente tiene que ser un referente del respeto y de la educación”.

En cuanto al futuro del Pro, Martínez consideró que el partido atraviesa una etapa de redefinición pero que no ha perdido su potencial. “Puede que hoy no esté en el cuarto oscuro como sigla, pero el Pro tiene jefes de Gobierno, gobernadores y dirigentes en todo el país. La tarea es seguir representando los valores de la libertad y la república”, sostuvo. Y valoró los logros de su gestión como símbolo de ese espíritu: “Pergamino cambió, como San Nicolás. Apostamos a que ese cambio sea provincial”.

Sobre figuras como José Luis Espert o sus excompañeros de partido hoy alineados con La Libertad Avanza (LLA), como Diego Santilli o Diego Valenzuela, Martínez fue prudente pero firme.

“Son decisiones personales. Creerán que les favorece para sus ciudades. Yo no lo creo. Yo sigo con los ideales del Pro. Si no puedo sostenerlos, volveré a mi actividad privada. Pero no voy a resignar lo que construimos en Pergamino por una alianza que no tiene coherencia con nuestra identidad”, concluyó.

 

Qué se dice del tema...