Kicillof lanza la campaña en la PBA en soledad y priorizando la gestión

Kicillof lanza la campaña en la PBA en soledad y priorizando la gestión

Estuvo con Magario y Cascallares, en Almirante Brown.


Después de un cierre de listas lleno de tensión y casi al borde de la ruptura entre los aliados de Fuerza Patria, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dio inicio a la campaña electoral en la tercera sección. Estuvo acompañado por Verónica Mágario, su vicegobernadora y candidata testimonial a diputada provincial, pero no contó con la presencia de Máximo Kirchner ni Sergio Massa, los otros líderes del espacio.

Lejos de una presentación conjunta de los tres pilares de la alianza, ni de sus candidatos, Kicillof incluso se permitió omitir una de las palabras que componen el nombre de la alianza electoral: “Patria”, un término que hace referencia a Unión por la Patria y al Instituto Patria, símbolos asociados al kirchnerismo más ortodoxo.

“El 7 de septiembre, unámonos por la Fuerza”, expresó, alineándose con la campaña que se lanzará en redes sociales y televisión. Es una propuesta diseñada específicamente para Kicillof, quien está decidido a liderar la campaña con el fin de evitar que “la motosierra de Milei” ingrese a la provincia de Buenos Aires.

En el evento realizado en el municipio de Almirante Brown, estuvo presente el intendente local, Mariano Cascallares, quien ocupa el cuarto lugar en la lista de candidatos a diputados por la tercera sección. Sin embargo, no asistieron los candidatos en segundo y tercer lugar de esa misma sección: Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza, quienes respaldan el liderazgo de Máximo Kirchner.

Una de las novedades fue que el enfoque principal del discurso de Kicillof se centró en criticar al presidente Javier Milei. “Aquí no entra el topo ni la motosierra”, manifestó el mandatario. Además, añadió: “No conoce. No recorre. Lo vemos paseando por el mundo al Presidente. Lo desafío a que, en lugar de recorrer el mundo con quienes hacen negocios y las cripto estafas, tenga la dignidad de venir a ver el desastre que está causando en los barrios de la provincia”.

El gobernador también arremetió contra el lema de La Libertad Avanza (LLA). “Quiero decirle al señor Milei que la libertad falsa no es la que se vive en nuestra provincia. Este gobierno se compromete a ser un escudo, una red y una protección para todos los sectores que han sido agredidos por Milei”, afirmó el gobernador.

En ningún momento el mandatario hizo mención a Cristina Kirchner, quien se encuentra bajo prisión domiciliaria. “Cuando lleguemos al 7 de septiembre y tengamos elecciones en la provincia, tendré una respuesta para detener esto. En las elecciones, tenemos la oportunidad de sumar fuerzas para defender a las Pyme, a los trabajadores, junto a los intendentes, como Mariano Cascallares, que están enfrentando la situación”, expresó.

Así, también defendió las candidaturas testimoniales de varios de sus intendentes que se presentan, algunos con listas cortas, para hacer campaña de manera directa a pesar de las críticas de Máximo Kirchner y de La Cámpora, que han rechazado este recurso.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...