Las negociaciones fueron tan peleadas que el peronismo tuvo que pedir un plazo a la justicia electoral de dos horas, que luego se estiró aún más y pasada ya la medianoche del sábado, fecha límite para presentar las listas de los candidatos que competirán en las elecciones provinciales de las ocho secciones electorales, se fueron conociendo los nombres de los postulantes de Fuerza Patria.
El sábado las negociaciones entre el gobernador Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner fueron febriles, pero finalmente se llego a un acuerdo.
Las negociaciones fueron tan duras que el Movimiento Derecho al Futuro, armó sus propias listas, mientras Kicillof seguía negociando primero con la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y Tignanelli y luego con Máximo Kirchner la composición de las listas.
En una primera lectura, se podría decir que el Movimiento Derecho al Futuro se quedó con tres cabezas y el cristinismo con cinco.
Los candidatos de Fuerza Patria sección por sección:
Primera Sección Electoral: Gabriel Katopodis, el casillero dos es para la dirigente del Frente Renovador y extitular de AySA, Malena Galmarini.
Segunda Sección Electoral: Diego Nanni, se trata del intendente de Exaltación de la Cruz y uno de los jefes comunales que forma parte del Movimiento Derecho al Futuro.
Tercera Sección Electoral: Verónica Magario (vicegobernadora y exintendenta de La Matanza), el dos es el actual diputado provincial, Facundo Tignanelli, hombre de Máximo Kirchner.
Cuarta Sección Electoral: Diego Videla es el presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó y responde al intendente de ese distrito: el cristinista, Pablo Zurro.
Quinta Sección Electoral: Fernanda Raverta, la dirigente de La Cámpora se impuso por sobre el actual diputado provincial y exintendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti,
Sexta Sección Electoral: Alejandro Dichiara, responde a Máximo Kirchner, es el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires; fue senador nacional por el Frente para la Victoria y exintendente de Monte Hermoso.
Séptima Sección Electoral: María Inés Laurini, concejal de Azul, quien firma en representación política del intendente de Azul, Nelson Sombra. Otro de los intendentes que responde a Máximo Kirchner.
Octava Sección Electoral: Ariel Archanco, el actual presidente del PJ platense volverá a ir por otro mandato. El postulante es uno de los nombres que tiene La Cámpora en la capital provincial.