Milei sigue reconfigurando su gabinete: remueve al titular de la SIGEN

Milei sigue reconfigurando su gabinete: remueve al titular de la SIGEN

El titular de la Sindicatura General de la Nación Miguel Blanco, fue removido.


La administración de Javier Milei ha llevado a cabo la destitución de Miguel Blanco como líder de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). “Se agradece al funcionario saliente por los importantes servicios brindados durante su gestión”, señala el decreto que cuenta con la firma del Presidente y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Blanco era considerado una figura cercana a los empresarios y había ocupado roles clave en el sector privado antes de asumir funciones en el Estado. Su salida se suma a otras modificaciones recientes en el equipo de gobierno.

Alejandro Fabián Díaz será su sucesor, según lo comunicó el portavoz presidencial Manuel Adorni, quien destacó que posee más de 30 años de experiencia en el ámbito de la auditoría.

Su designación al cargo había sido promovida por Nicolás Posse, el anterior jefe de Gabinete. Con la salida de Posse del Ejecutivo, Blanco había quedado en una situación de debilidad dentro del nuevo esquema de poder liderado por Francos.

El cargo en la SIGEN tiene una relevancia particular, ya que se trata del organismo responsable del control y auditoría del funcionamiento del sector público nacional. La decisión fue formalizada a través del Decreto 610/2025; sin embargo, no se proporcionaron detalles sobre los motivos que llevaron a este cambio.

Quién es Miguel Blanco

Miguel Blanco tenía una notable trayectoria en el mundo empresarial. Se desempeñó como director ejecutivo de Swiss Medical y participó en organizaciones como el Foro de Convergencia Empresarial. Al inicio del gobierno libertario, fue invitado por el entonces jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para liderar la SIGEN. Su nombramiento fue visto como un indicativo de la apertura del gobierno hacia el sector privado.

Con su salida, se intensifica el cambio de figuras asociadas al primer diseño del gabinete, especialmente aquellas que estaban alineadas con Posse. Aunque el decreto expresa oficialmente su agradecimiento por sus servicios, no se especificaron las razones exactas de su destitución.

Qué se dice del tema...