D’Atri: “El Pro hace demagogia con el boleto a los jubilados”

D’Atri: “El Pro hace demagogia con el boleto a los jubilados”

La legisladora del FIT se refirió a lo que sucedió este jueves en la Legislatura.


En una sesión especial que tuvo lugar este jueves por la mañana, se aprobó un proyecto de ley cuyo texto fue consensuado entre distintos sectores para incorporar nuevos beneficios destinados a las personas mayores que viajan en subte. La Legislatura porteña realizó una sesión especial donde se trató un proyecto de ley para que el subte sea gratuito para los jubilados que cobran hasta 2,5 haberes mínimos, iniciativa que fue aprobada por 44 votos afirmativos, 0 negativos y 6 abstenciones.

Tal como lo contó Noticias Urbanas, hubo una negociación política entre el Pro, que en un principio no apoyaba el tema, y la oposición para lograr un acuerdo que llevara a la sanción de la iniciativa. 

En ese marco, la legisladora Andrea D’Atri del PTS-Frente de Izquierda planteó que “el mismo Pro de Lospennato, Lombardi y otros ‘héroes’ que aprobaron el veto de Milei contra el aumento a los jubilados en el Congreso, ahora quieren hacer demagogia con uno de los sectores más golpeados por el gobierno nacional.”

La diputada porteña que votó a favor de la iniciativa, propuso que el beneficio alcance a todos aquellos que no cubran con sus haberes la canasta básica del adulto mayor situada hoy en $1.200.000.

También denunció que el gobierno de Jorge Macri se la pasa repartiendo jugosos beneficios para los multimillonarios que hacen sus negocios con el subte, como el clan Roggio, dueño de EMOVA, que está imputado por coimas con todos los gobiernos. O Galperín, de Mercado Pago, cuyos beneficios ya fueron denunciados por la D’Atri en ocasión del informe de gestión que hizo el jefe de Gabinete porteño hace unas semanas en la Legislatura.

Al finalizar se refirió a la movilización que ocurrió por la tarde de este jueves en defensa del Hospital Garrahan y por la unidad de todos los que están luchando cuando planteó que “no es solo con los acuerdos parlamentarios que se hagan aquí adentro, que las mayorías populares podrán conquistar sus derechos. Solo vamos a conseguirlo con el único lenguaje que entienden la casta empresarial y la casta política, que es el de la unidad, por abajo y en las calles, de los que se organizan y luchan confiando únicamente en sus propias fuerzas”.

Y destacó la apertura de molinetes que hicieron los trabajadores de la línea B del subte para solidarizarse con los trabajadores de Salud, señalando que ése es el único camino “para que los derechos que aquí se votan, se hagan realmente efectivos”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...