Otro intendente del Pro rechaza a LLA: “No formaremos parte de esa alianza”

Otro intendente del Pro rechaza a LLA: “No formaremos parte de esa alianza”

Se trata del jefe comunal del partido bonaerense de Puan, Diego Reyes.


El intendente del Pro en Puan, Diego Reyes, también ha decidido no participar en el acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA), afirmando que no se puede coaccionar a los líderes comunales a actuar en contra de su propia gobernabilidad. “No formaremos parte de esa alianza”, declaró de manera contundente.

“No existió una obligación, dado que tanto Cristian (Ritondo) como Diego (Santilli), así como quienes están involucrados en las negociaciones, son respetuosos del territorio. No se nos puede forzar a actuar en detrimento de nuestra gobernabilidad local”, analizó Reyes en una conversación con Futurock.

En este contexto, el líder comunal argumentó: “Se había planteado la idea de alcanzar un acuerdo que beneficiara a todas las partes. En mi caso, la gente de La Libertad Avanza representa la oposición, y debo asegurar la gobernabilidad con concejales que respalden mis decisiones; no puedo incluir en nuestra lista a miembros de la oposición”.

“En los lugares donde no pudo llegarse a un acuerdo tenemos la libertad para ir por otro lado, porque creo que lo tenemos priorizar…Lo que priorizo es la gestión, mi trabajo día a día con el vecino y no una cuestión electoral”, puntualizó.

La baja del intendente de Puán, quien supo referenciarse con Diego Santilli y es crítico de los libertarios, ya había sido anticipada por fuentes partidarias, quienes habían indicado que dejaría la alianza y se sumaría a Potencia, el espacio que lidera la ex vicejefa de la UIF María Eugenia Talerico.

“Nosotros no formaremos parte de la alianza entre el Pro y La Libertad Avanza. Como intendente, coincido en muchos aspectos de índole nacional y en la corrección de variables económicas del Presidente, sin embargo, no estoy de acuerdo con lo que representa La Libertad Avanza en el ámbito local”, declaró.

Y prosiguió: “Las personas que representan a La Libertad Avanza en esta región poseen una ideología distinta. Durante mi gestión como intendente, en estos dos años, he enfrentado numerosas cuestiones en contra de las cuales hemos trabajado, tales como la reducción del déficit”.

Al ofrecer un panorama de la situación que halló al asumir el cargo en el Ejecutivo municipal, Reyes expuso: “Al tomar posesión, me encontré con un distrito incapaz de abonar los salarios. Asumí en un municipio en crisis, con huelgas de todos los sindicatos. Era, en efecto, un municipio en quiebra”.

“Existe una marcada discrepancia entre la ideología de La Libertad Avanza en el interior y lo que promulga el Presidente. Ante tal circunstancia, resulta sumamente complicado establecer una colaboración conjunta. No formamos alianzas por motivos electorales. Establecemos acuerdos únicamente si hay espacios que se alinean con nuestra filosofía de trabajo, que realmente puedan contribuir a la mejora del servicio que brindamos a la comunidad”, enfatizó el intendente.

En este sentido, Reyes continuó con su argumentación: “No somos un grupo que procure alianzas por motivos electoralistas, ya que consideramos que el voto pertenece a la ciudadanía y no a los partidos políticos. Cuando hay tanto intercambio de alianzas con uno u otro con el fin de obtener un voto más, creo que la gente no percibe eso positivamente. Nosotros no lo haremos; nunca lo hemos hecho”.

Previo al anuncio de Diego Reyes, el armado de La Libertad Avanza (LLA) y el Pro en la provincia de Buenos Aires ya tuvo su primera fuga confirmada este martes: Javier Martínez, intendente de Pergamino que responde a Jorge Macri y que decidió irse a competir por la segunda sección electoral junto a los hermanos Santiago y Manuel Passaglia, del partido Hechos.

La decisión de desvincularse del acuerdo con los libertarios fue comunicada por el propio Martínez a través de su cuenta de Twitter. Este anuncio se realizó una semana después de haber formalizado su adhesión a la alianza La Libertad Avanza en la Provincia, junto con otros tres intendentes afines a los Macri, quienes también manifestaron la intención de separarse.

La segunda en seguir este mismo rumbo es María José Gentile, intendenta de 9 de Julio, quien se incorporará a Hechos en las próximas horas, pero con una boleta corta, desde la cuarta sección.

Qué se dice del tema...