Ocaña: “Jorge Macri no pudo tapar el sol con la mano”

Ocaña: “Jorge Macri no pudo tapar el sol con la mano”

La legisladora de Confianza Pública se refirió al proyecto aprobado este jueves en la Legislatura porteña.


En una sesión especial que tuvo lugar este jueves por la mañana, se aprobó un proyecto de ley cuyo texto fue consensuado entre distintos sectores para incorporar nuevos beneficios destinados a las personas mayores que viajan en subte. La Legislatura porteña realizó una sesión especial donde se trató un proyecto de ley para que el subte sea gratuito para los jubilados que cobran hasta 2,5 haberes mínimos, iniciativa que fue aprobada por 44 votos afirmativos, 0 negativos y 6 abstenciones.

Tal como lo contó Noticias Urbanas, hubo una negociación política entre el Pro, que en un principio no apoyaba el tema, y la oposición para lograr un acuerdo que llevara a la sanción de la iniciativa. 

Desde Confianza Pública, el espacio que lidera la legisladora Graciela Ocaña señalaron que “ante la negativa del oficialismo que hizo caer la sesión ordinaria por no haber logrado consensuar un texto donde pretendía tratar algunas bajas presupuestarias, el interbloque Volvamos Buenos Aires (Confianza Pública y Volver al Futuro) el peronismo y el Frente de Izquierda, acordaron un dictamen de mayoría y resolvieron bajar al recinto a debatir la iniciativa sobre adultos mayores”.

En su artículo primero de la ley sancionada hoy, especifica la gratuidad del transporte subterráneo, sin límite horario, a los jubilados, pensionados, retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; con domicilio establecido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tras la aprobación del proyecto, Graciela Ocaña señaló: “Voy a seguir trabajando por el bienestar de los jubilados. El jefe de gobierno hizo caer la sesión ordinaria para que éste y otros beneficios no se materialicen. No pudo tapar el sol con la mano. Los adultos mayores necesitan que le hagamos la vida más fácil; ya tienen suficiente castigo con la miseria que cobran. Merecen una vida plena y el transporte es esencial para que puedan moverse sin restricciones. Lamento que gran parte de la dirigencia siga sin mostrar la más mínima empatía”.

Requisitos para acceder al beneficio

Podrán acceder al beneficio aquellos jubilados y pensionados cuyos ingresos mensuales no superen el valor de dos y medio (2 y 1⁄2) haberes mínimos jubilatorios fijados por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Es el equivalente a $772.500 sin contar el bono.

Para obtener este beneficio, las personas alcanzadas por la presente ley deberán requerir un pase gratuito. El mismo podrá gestionarse en todas las estaciones cabecera de subterráneos y en todas las sedes comunales, en los días y horarios que disponga la autoridad de aplicación.

 

Te puede interesar

Qué se dice del tema...