Entre fracturas y estrategia, la CGT discute su rol electoral

Entre fracturas y estrategia, la CGT discute su rol electoral

La mesa chica se reunirá en la UOCRA el próximo lunes.


La CGT ha comenzado su campaña. Tras su reunión con Axel Kicillof, el comité ejecutivo de la CGT se reunirá en su versión extendida el próximo lunes para abordar una agenda centrada en dos puntos clave: la organización de una movilización en las calles para el 7 de agosto, en honor a San Cayetano, y su participación en la formación electoral del frente peronista Fuerza Patria.

Durante el encuentro, que se realizará en la sede de la UOCRA, en avenida Belgrano al 1800, se analizará también la situación socioeconómica del país y se espera que haya una nueva condena al ajuste y al cepo en las paritarias instrumentados por el Gobierno, que mantiene su decisión de no homologar los acuerdos salariales que están por encima de la pauta oficial del 1% por mes.

Mientras, el ala dura del sindicalismo decidió adherir a la movilización de los trabajadores del Hospital Garrahan, que se realizará este jueves entre el Congreso y Plaza de Mayo, para protestar contra los recortes salariales a los médicos, no médicos y residentes del establecimiento.

La resolución fue aprobada el martes por los líderes del Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, quienes previamente realizaron una marcha en contra del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, e instalaron ollas populares en Plaza de Constitución para protestar contra la política económica del Gobierno.

Aunque este frente surgió como un espacio altamente opositor, con una crítica marcada hacia la estrategia de la CGT, algunos de sus integrantes forman parte de la central obrera, como Juan Carlos Schmid, presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT); el Sindicato de Camioneros y el líder de la UOM, Abel Furlán, secretario del Interior de la CGT, entre otros, además de las dos CTA, la UTEP y diversos movimientos sociales.

Furlán, enrolado en el kirchnerismo, había emplazado públicamente a la central obrera a lanzar en forma urgente un paro general “contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner” y hay dirigentes como Pablo Biró (pilotos) que lo postularon como único líder de la CGT cuando se elijan sus nuevas autoridades.

Desde la CATT y el Frente, antes de la CGT, decidieron unirse a la marcha de San Cayetano, que desde 2016, durante el gobierno de Cambiemos, realizan los movimientos sociales hacia la iglesia de San Cayetano, en Liniers, demandando “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”.

¿Por qué la CGT decidió manifestarse contra el Gobierno mientras mantiene diálogos con los libertarios en el Consejo de Mayo? “Es la política”, indicó un alto dirigente sindical, refiriéndose al respaldo cegetista al proyecto político de Kicillof, que fue el tema central de la reunión que llevaron a cabo el viernes pasado en la gobernación bonaerense.

La cúpula de la CGT, por un lado, percibe una oportunidad para desgastar a la Casa Rosada tras la intensa disputa de Javier Milei con los gobernadores y la incertidumbre de los proyectos oficiales en el Congreso. Al mismo tiempo, busca evitar que el sector más radical del sindicalismo continúe presionando desde la izquierda con movilizaciones como la protesta contra Sturzenegger y las ollas populares.

No es casualidad que en la reunión ampliada de la mesa chica de la CGT el tema electoral figure entre los más relevantes a discutir. La dirigencia del sindicato está exigiendo más posiciones en las listas de candidatos, así como una mayor participación en la organización de los comicios bonaerenses del 7 de septiembre y las elecciones nacionales del 26 de octubre.

No obstante, las últimas señales del gobernador provincial sugieren que reducirán de tres a uno los espacios en la lista de candidatos a diputado nacional por la Provincia para la votación de octubre. La propuesta inicial se realizó cuando Kicillof parecía dispuesto a presentarse solo en las elecciones, en medio de su conflicto con Cristina Kirchner y La Cámpora. Sin embargo, tras el acuerdo en el PJ que dio origen al frente Fuerza Patria, se han acortado las oportunidades de que haya más sindicalistas en las listas legislativas, ya que cada facción del peronismo tendrá sus propios espacios y decidirá cómo se distribuyen.

Para la votación en la Provincia, la CGT solicitará a los intendentes que incluyan espacios en las listas legislativas, al igual que lo hará en cada lugar donde la central obrera haya normalizado sus regionales.

La cúpula de la CGT se reunirá este lunes para discutir su participación en la campaña y en las listas, además de buscar iniciar un proceso de renovación en la dirección del PJ. Algunos de sus integrantes incluso sugerirán formar una alianza con la liga de gobernadores para crear una coalición política que compita contra Javier Milei en las elecciones de 2027.

Asimismo, hay líderes sindicales que propondrán comenzar las negociaciones para elegir a las nuevas autoridades de la CGT en el congreso que se celebrará en noviembre, tras las elecciones nacionales.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...