Campaña: Kicillof intensifica presencia territorial y confronta con Milei

Campaña: Kicillof intensifica presencia territorial y confronta con Milei

En La Plata están elaborando el plan electoral que contará con la participación destacada del Gobernador.


Mientras la mesa política de Fuerza Patria busca alcanzar consensos en las reuniones diarias que lideran, Axel Kicillof ha comenzado a esbozar la parte de la campaña que le corresponderá desempeñar una vez que se complete el cierre de listas.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires planea centrarse en una agenda enfocada en la gestión hasta mediados de agosto. Durante las tres semanas previas a las elecciones del 7 de septiembre, encabezará un gran evento con fuerte respaldo político en cada una de las ocho secciones electorales de la provincia.

El discurso se mantendrá constante, aunque se repetirá en múltiples ocasiones, dirigido a diferentes audiencias y a través de diversos canales de comunicación. Kicillof estará muy involucrado en la campaña, siendo activo y presente en la calle, realizando anuncios relacionados con la gestión.

Se enfocará en resaltar las diferencias entre los modelos económicos. Por un lado, Milei; por el otro, él. La presencia del Estado frente a la descalificación del papel estatal. Por esta razón, invertirá gran parte de la campaña en evidenciar lo que, a su juicio, se puede lograr con una visión alternativa del Estado, en contraste con la que propone el gobierno libertario.

El jueves Kicillof tendrá actividades en La Plata junto al intendente local, Julio Alak. Allí estará en la inauguración de una planta de energías renovables, después va a inaugurar el mercado bonaerense dentro del mercado regional de La Plata, entregará escrituras de viviendas y recorrerá obras en la República de los Niños.

A esa agenda de gestión, Kicillof le sumará los actos políticos en los últimos veinte días. Lo que aún no está definido es si compartirá protagonismo con dirigentes de La Cámpora, con los que mantiene una relación distante y fría. En cada sección lo lógico es que estén los candidatos locales. Los que se sabrán con claridad recién en las primeras horas del domingo. La letra chica del plan de acción todavía no está definida.

En lo que respecta al armado de listas, las negociaciones mantienen su curso normal en la mesa que integran Carlos Bianco, Gabriel Katopodis. Sebastián Galmarini, Rubén “Turco” Eslaiman, Facundo Tignanelli y Emmanuel González Santalla. Se avanzó pero poco. A paso lento.

En el peronismo advierten que la jornada del sábado será agotadora y durará hasta la medianoche. La intención es cerrar un acuerdo integral donde se definan las listas de los 135 municipios, las de las ocho secciones electorales y la lista de diputados nacionales por la provincia. Un paquete entero acordado en un 100% por los tres sectores con más peso en la mesa donde se toman las decisiones.

Si bien hay rispideces, la negociación se está llevando adelante en buenos términos. El problema central de estas horas es lograr una lista de unidad en los 135 municipios. Hay complicaciones con el reparto en las listas y con quiénes integran los lugares donde los candidatos tienen posibilidad real de ingresar a la Legislatura.

Es complicado el armado en algunas zonas del conurbano, especialmente en aquellas donde el peronismo no ejerce el poder. Esto se hace aún más evidente en varios municipios del interior, donde los concejos deliberantes son más reducidos y las opciones se limitan a solo dos o tres candidatos. Así, en un cierre de listas que debe incluir al MDF, el cristinismo y el Frente Renovador, más lo que desea aportar el intendente local, las cuentas no cuadran. La oferta es menor que la demanda.

Para concretar el acuerdo, se requiere una ingeniería que tenga al equilibrio como elemento clave. Lo que un sector carece en un municipio, debe compensarse con lo que otro tiene en otro. Estas son compensaciones constantes. El objetivo es lograr un acuerdo sin que se genere un conflicto abierto. En este proceso, es crucial evitar las chicanas, detener los reclamos y controlar los egos. Un verdadero desafío.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...