Legisladores y magistrados debatieron la baja en la edad de imputabilidad

Legisladores y magistrados debatieron la baja en la edad de imputabilidad

Legisladores porteños, jueces y especialistas se reunieron en la Legislatura.


La Comisión de Justicia y Asuntos Legales de la Asociación de Empleados del Poder Judicial de la CABA (AEJBA) impulsa espacios democráticos de reflexión sobre el impacto de la reforma legal propuesta por el Poder Ejecutivo ante el Congreso Nacional, en un escenario de creciente debate legislativo y mediático sobre la baja de edad de imputabilidad juvenil y su régimen, con el propósito de contribuir a una discusión seria, competente y con enfoque de
derechos humanos.

Una de estos espacios de debate se llevó a cabo el lunes por la tarde en el Salón Dorado de la Casa Legislativa de la Ciudad de Buenos Aires: se realizó la “V Jornada de Excelencia: Jóvenes en conflicto con la ley penal. Debate sobre la edad de punibilidad; cambios e impacto de la reforma propuesta”, impulsada por el legislador radical Francisco Loupias, la cual, de forma interdisciplinaria y a la luz de los marcos normativos y el proyecto de reforma impulsado por el Ministerio de Justicia de la Nación, abordó el régimen penal juvenil vigente, su debate actual y el análisis sobre las tensiones entre castigo, protección y prevención. Uno de los objetivos de la jornada comprendió la elaboración de un documento que sintetizara los aportes principales, el cual será difundido públicamente y enviado a autoridades legislativas.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de Roberto Nievas, titular de la Comisión de Justicia y Asuntos Legales de AEJBA y de Marcela De Langhe, jueza del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad.

La programación del encuentro se ordenó a partir de paneles temáticos, moderados por Agustina Trovato y Oriana Ríos.

En el primer panel, titulado “El proceso penal juvenil en CABA”, expusieron Patricia López, quien está a cargo de la Defensoría Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas Nro. 1; Noris Pignata, asesora Tutelar de la Cámara Penal Contravencional y de Faltas en Ministerio Publico Tutelar de CABA; Laura Beatriz De Marinis, jueza Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas Nro. 3; Mauro Andrés Tereszko, fiscal Penal, Contravencional y de Faltas Nro. 4, especializado en justicia penal juvenil; y Romina Furio, titular de la Secretaría Interdisciplinaria de Justicia Penal Juvenil de CABA.

En el segundo panel, denominado “Proyecto de Ley y Edad de Punibilidad”, participaron las legisladoras Gimena Villafruela y Aldana Crucitta y  el prosecretario letrado de la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios del Ministerio Público Fiscal, Martiniano Terragni.

En el tercer panel, titulado “El proceso penal juvenil en el ámbito nacional”, brindaron sus aportes Barbara Moramarco Terrarossa, jueza Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas Nro. 2; Alejandra Quinteiro, jueza de Cámara del Tribunal Oral de Menores Nro. 2; y Damián Muñoz, defensor ante los Tribunales Orales de Menores Nro. 2, Ministerio Público de la Defensa, Nación.

Las palabras de cierre estuvieron a cargo de la legisladora Inés Parry, titular de la Comisión de Justicia de la Legislatura porteña; Leonardo Frega, coordinador de la Comisión de Justicia y Asuntos Legales de AEJBA y del legislador Francisco Loupias, quien llevó adelante la Declaración de Interés social y jurídico de la Ciudad a la jornada realizada y entregó el diploma a autoridades y referentes de AEJBA: Roberto Nievas, Ariel Añasco, Leonardo Frega, Agustina Trovato, Lucía Sampietro, Lautaro Sacco, Fernando Vicio, Julieta Bisogno y Oriana Ríos.   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Qué se dice del tema...