Un sondeo de la consultora Opina Argentina, posiciona al presidente Javier Milei con un 42 % de intención de voto, frente al 32 % del gobernador Axel Kicillof, quien aparece como su principal adversario en un eventual escenario presidencial
De confirmarse estos números, la diferencia de diez puntos marca una ventaja considerable para Milei. El estudio señala que juntos acumulan el 74 % del voto potencial, subsumiendo el grueso de las preferencias electorales
Detrás de ellos, despuntan Juan Schiaretti (4 %), Facundo Manes (3 %) y Myriam Bregman (3 %), mientras que un 6 % opta por otras candidaturas, un 6 % votaría en blanco o no acudiría y otro 4 % se encuentra indeciso
La encuesta también incluyó un adelanto de cómo se proyectan las elecciones legislativas de octubre. En ese marco, el espacio oficialista de Milei, La Libertad Avanza (LLA), alcanzaría un 37 % de intención de voto a nivel nacional, ligeramente por encima del 32 % del peronismo “kirchnerista”, liderado por figuras como Cristina Kirchner y Kicillof
El sondeo fue realizado sobre una muestra representativa a nivel nacional con la metodología de Opina Argentina, y refleja una elección polarizada entre el ala libertaria y el peronismo de corte provincial, dejando al Pro, la UCR y la izquierda en posiciones marginales.
Pese a que la consulta plantea un escenario hipotético —ya que las elecciones presidenciales están previstas para 2027—, el margen de diez puntos entre Milei y Kicillof, si se mantiene en el tiempo, podría garantizar un triunfo en primera vuelta para el presidente, al superar el piso del 40 % requerido sin necesidad de esperar una segunda instancia.
Estos datos llegan en un momento de tensión política; las fuerzas peronistas deberán revisar su estrategia de cara al 2027 si quieren recortar la diferencia.
En tanto, el Gobierno celebrará estos números como apoyo a su gestión económica y su perfil disruptivo, que sigue concentrando la atención del electorado más joven y urbano.