Marziotta cruzó a Milei: “El ajuste sale del bolsillo de los jubilados”

Marziotta cruzó a Milei: “El ajuste sale del bolsillo de los jubilados”

La diputada peronista cuestionó la decisión del presidente de vetar la ley que mejora haberes.


La diputada nacional de Unión por la Patria (UP) Gisela Marziotta cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras el anuncio de que vetará la ley sancionada por el Senado que mejora los haberes jubilatorios, restituye la moratoria previsional y declara la emergencia en materia de discapacidad. La legisladora peronista, que había votado a favor del proyecto en la Cámara de Diputados, denunció que el Gobierno prioriza el ajuste por sobre los derechos de los sectores más vulnerables.

“El 19,2% del ajuste fiscal que está haciendo el Gobierno de Javier Milei sale del bolsillo de los jubilados y jubiladas”, expresó Marziotta, y remarcó que el costo del equilibrio fiscal recae de manera directa sobre quienes más necesitan del Estado. Para la diputada, el veto anticipado del Presidente no es solo una decisión política, sino una muestra clara de la orientación ideológica del oficialismo.

A través de sus redes sociales, la diputada utilizó un tono irónico para cuestionar el enfoque económico del Gobierno: “Sin ser fuertes con los débiles, su programa económico se cae a pedazos. ¡Cuánta solidez, señor motosierra!”. Marziotta aludió así al apodo que Milei adoptó como símbolo de su política de recorte del gasto público, al tiempo que denunció una falta de sensibilidad social.

El proyecto de ley vetado había sido aprobado por amplia mayoría en ambas cámaras y contemplaba no sólo una mejora en los haberes jubilatorios, sino también la restitución de la moratoria previsional, una herramienta clave para quienes no alcanzan los 30 años de aportes, y la declaración de la emergencia en discapacidad, un reclamo sostenido por organizaciones sociales.

“Este veto deja en evidencia que el ajuste es más importante que la justicia social para el Gobierno nacional”, señaló Marziotta, al tiempo que advirtió que se está instalando una lógica de exclusión como regla. La diputada también anticipó que continuará impulsando iniciativas legislativas que “protejan a los adultos mayores y garanticen un piso de dignidad para quienes trabajaron toda su vida”.

La decisión presidencial ya generó una fuerte reacción en la oposición y en sectores de la sociedad civil, que ven con preocupación la falta de políticas que contemplen la situación de jubilados, personas con discapacidad y trabajadores informales.

Mientras tanto, Marziotta prometió redoblar sus esfuerzos para frenar lo que calificó como “una avanzada brutal contra los derechos adquiridos”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...