Pasadas las 19, la sede de la entidad, ubicada en 25 de mayo 267, empezó a tener entre sus paredes a miembros del Gobierno, como ministros y secretarios. Algunos de ellos, como Luis Petri, titular de Defensa, y Patricia Bullrich, líder del ministerio de Seguridad, eligieron el silencio ante el abordaje de la prensa por un tema puntual: la sesión del Senado en la la oposición consiguió aprobar proyectos contrarios a los intereses del oficialismo. Karina Milei, la secretaria general de la presidencia, no estuvo presente.
En la escena, se hizo presente un nuevo aliado de La Libertad Avanza (LLA): Diego Santilli, diputado nacional del PRO, quien en la jornada del miércoles participó de la rúbrica del pacto electoral con el partido violeta. Al “Colo” se lo vio de buen humor y charlando con todo aquel que quisiera saludarlo.
Sin nombrarla, pero claramente insinuándola, describió a la vicepresidenta Victoria Villalle como una “traidor” y definió al Congreso como un “entierro impuro” habitado por la “degeneración financiera”.
“Todos deben saber lo que voy a hacer, considerando lo que sucedió hoy. Iremos a un veto”, dijo el presidente. “La inflación cesará a mediados del próximo año.
Milei además, apuntó contra los gobernadores: “Aun cuando les claven puñales en la espalda, si ustedes lo sabían, probablemente tenían un chaleco de seguridad y no pase nada. Los puñales existen pero la macro es un chaleco de seguridad. Lo que pasó hoy ya lo sabíamos ayer, tuvieron un gesto el 25 de mayo, pero se criticaron mis formas. Lo más importante es que están desesperados, porque en octubre la libertad arrasa”.
Con respecto a la ley para el aumento a los jubilados aprobada esta tarde por el Senado, Milei fue enfático: “Vamos a vetar y si se diera la circunstancia de que el veto se caiga, lo vamos a judicializar. Y si se diera el peor de los casos, que de repente la Justicia tuviera un acto de celeridad, aun así el daño que podría causar sería mínimo. Sería solamente una mancha de dos meses, que el 11 de diciembre la vamos a revertir. Como verán, La política del superávit fiscal es permanente”.
El Presidente hizo un repaso de su gestión y concluyó que logró estabilizar la economía y “terminó además 6% arriba del año anterior a pesar de haber hecho el ajuste más grande de la historia”. “Los keynesianos tienen que empezar a quemar sus libros”, manifestó.
En cuanto a la pobreza, Milei señaló que “usualmente se nos suele acusar a los liberales de no tener corazón, ser desalmados y crueles”. “Que venga a decirme cruel el imbécil que los ocultó, borrando las estadísticas, es bastante insultante, por lo menos. Desde el fatídico 57%, hemos sacado de la pobreza a 11 millones de argentinos, les guste o no a las cucarachas”, enfatizó
Milei destacó el trabajo del ministro de Defensa, Luis Petri: “en un país donde casi teníamos a las fuerzas armadas en extinción, después de hacer el programa más grande de la historia de armamento militar, Argentina se encuentra en el número 23 de las potencias mundiales”.
Las palabras de Milei se producen a pocas horas de haberse aprobado en el Senado proyectos de ley para el incremento de las jubilaciones y la restitución de la moratoria previsional.