Espiño: “La Comuna 9 necesita más gestión y menos abandono”

Espiño: “La Comuna 9 necesita más gestión y menos abandono”

El comunero de UP hizo un balance de su gestión.


El integrante de la Junta Comunal 9 por Unión por la Patria (UP), Alberto Espiño, presentó su balance de gestión a través de un informe donde comunica su trabajo y sus propuestas a los vecinos de Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda. “Agradezco esta posibilidad que nos brinda este medio a quienes fuimos elegidos para representar a nuestros vecinos”, comienza Espiño, quien ejerce su rol desde diciembre de 2023.

El comunero celebró el triunfo de Unión por la Patria (UP) en las elecciones del 18 de mayo y vinculó la caída del Pro con su falta de compromiso con las comunas. “La hecatombe electoral del Pro se relaciona con su desinterés por desarrollar las capacidades de las comunas como espacios de gestión eficiente y cercana. En vez de profundizar un modelo participativo, les quitaron herramientas y protagonismo político a los comuneros”, afirmó.

Espiño detalló su labor en el terreno social, educativo y patrimonial, destacando su vínculo con parroquias y organizaciones como el Servicio Social de San Cayetano y la Asociación Civil La Casona de los Barriletes. “Desde hace 35 años trabajo con distintos espacios sociales guiado por la doctrina social de la Iglesia. La inclusión, sobre todo de personas con discapacidad, también es un eje de nuestra gestión con el proyecto ‘Comuna 9 Inclusiva’”, explicó.

En materia educativa, relató su intervención ante problemas edilicios en escuelas como la N.º 22 del D.E. 18 y la N.º 18 del D.E. 20. También alertó sobre la situación patrimonial de edificios históricos como la Casona del Parque Avellaneda y los talleres ferroviarios de Liniers. “Queremos evitar que nuestro patrimonio se transforme en negocio inmobiliario. Necesitamos planificación urbana que contemple lo cultural, comercial y comunitario”, sostuvo.

El comunero también denunció problemas estructurales como la falta de un sistema de bombeo en Liniers Norte para evitar inundaciones por el ascenso de napas freáticas, y exigió mejoras como la puesta en valor de la Plaza Sarmiento y mayor seguridad vial en Cosquín y Tuyutí.

Además, señaló que continúa trabajando con instituciones como el Hospital Santojanni, cámaras de comercio, centros culturales y clubes de barrio. “Desde capacitaciones en RCP hasta jornadas de vacunación y oftalmología, buscamos estar cerca de nuestra gente”, señaló.

Finalmente, Espiño reiteró su compromiso con la participación ciudadana y denunció “la gravedad institucional” por la condena a Cristina Fernández de Kirchner. “Estamos viviendo una clara proscripción, que pone en jaque la independencia de poderes y la democracia”, expresó.

Qué se dice del tema...