El diputado por el Frente para la Victoria, Sebastian Gramajo, se manifestó en total desacuerdo con el sistema de incentivos económicos para los funcionarios que cumplan con determinados objetivos de la gestión y mostró especial inquietud por el ineficiente ejecución presupuestaria del primer trimestre de gestión.
"Resulta inaceptable que los funcionarios deban tener estímulos económicos para realizar una gestión eficiente. El único incentivo debe ser el voto de los ciudadanos que los eligieron para que diseñen políticas serias en beneficio de la ciudad", sostuvo.
Por otra parte, afirmó que sus políticas incurren en contradicción ya que: "Macri presento ayer un proyecto para seguir incrementando los sueldos de los funcionarios que el designo y la semana pasada presento otro para que las autoridades comunales electas por los vecinos trabajen en forma gratuita".
Además, advirtió que "el Gobierno porteño debería preocuparse por cuestiones mucho más serias tales como el alarmante balance de ejecución presupuestaria del primer trimestre. Este balance genera preocupación en varios rubros, tal es el caso de las erogaciones en materia de construcción del ministerio de Salud. Es así que solo ejecutó en materia de inversiones en obras un poco más de 4.500.000 de los 241.964.899 pesos presupuestados", avidirti.
"Si se estudia en profundidad el desglose de la ejecución del ministerio de Educación, puede observarse que en el rubro de las construcciones de los $279 millones presupuestados para este año se gastaron una muy reducida parte, tan solo $1.4 en el primer trimestre, cifra alarmante frente al deterioro que presentan las escuelas porteñas", dijo.
Y, concluyó: "Con este nivel de subejecucion presupuestaria creemos que la se acabo la pasión por hacer por lo que deberían cambiar la campaña ‘Haciendo Buenos Aires’ identificada con una ‘H’ que nada informa por una ‘A’ que signifique ‘Aumentando sus impuestos y Aumentando los sueldos de los funcionarios’".