“Nunca los votaría”: la encuesta que sacude el tablero político en PBA

“Nunca los votaría”: la encuesta que sacude el tablero político en PBA

Son datos del último estudio de CB Consultora Opinión Pública.


La evaluación del rechazo electoral es, posiblemente, el dato que más inquieta a los políticos. Una reciente encuesta ha mostrado cifras alarmantes en este aspecto para figuras como Cristina Kirchner y Karina Milei en la provincia de Buenos Aires.

Las dos obtuvieron porcentajes de “nunca los votaría” que superan el 53%, siendo solo superadas por un dirigente conocido, pero de una fuerza poco popular: Nicolás del Caño, el diputado del Frente de Izquierda.

Estos hallazgos se presentan en el último estudio realizado por CB Consultora Opinión Pública. La firma, dirigida por el analista Cristian Buttié, llevó a cabo un muestreo de 1.098 casos entre el 23 y el 27 de mayo, con un margen de error de +/- 3%.

Ranking de imágenes negativas

El estudio de CB se hizo de cara a las próximas elecciones, que tendrán dos paradas en la Provincia: una el 7 de septiembre, con comicios locales; y otra el 26 de octubre, de alcance nacional.

Pero antes de entrar en el terreno electoral, el informe incluye una tabla con las imágenes de distintos dirigentes. La mayoría potenciales candidatos, más el presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof.

Ordenados por el rechazo (imagen negativa), este ranking lo lidera el mismo cuarteto, en diferente orden:

1) Karina Milei: 60,7% negativa / 7,5% ns-nc / 31,8% positiva.

2) Nicolás del Caño: 58,5% negativa / 8,2% ns-nc / 33,3% positiva.

3) Cristina Kirchner: 57,8% negativa / 0,7% ns-nc / 41,5% positiva.

Otros dirigentes evaluados tienen un rechazo superior al 50%, lo confirma la mirada crítica de la opinión pública sobre el grueso de los políticos.

4) Axel Kicillof: 56,1% negativa / 1,9% ns-nc / 42% positiva.

5) Florencio Randazzo: 55% negativa / 11,9% ns-nc / 33,1% positiva.

6) Javier Milei: 52,9% positiva / 1,5% ns-nc / 45,6% negativa.

7) Cristian Ritondo: 52% positiva / 18,6% ns-nc / 29,3% negativa.

8) Diego Santilli: 51,2% positiva / 15,2% ns-nc / 33,7%

9) Facundo Manes: 51% positiva / 15,4% ns-nc / 33,5% negativa.

10) José Luis Espert: 50,2% positiva / 9% ns-nc / 40,8% negativa.

Por último, quedan dos dirigentes, que ya manifestaron la posibilidad de ser candidatos locales, pero aún tienen un alto nivel de desconocimiento a nivel provincial.

Por un lado, está María Eugenia Talerico, exfuncionaria de la UIF con Mauricio Macri, con 22,6% de negativa y 10,7% de positiva (66,6% ns-nc). Hace un mes, lanzó un espacio propio para competir este año.

Por el otro, aparece el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, enemigo de Máximo Kirchner en el PJ bonaerense, con 16,6% en contra y 23% a favor. Aunque también tiene mucho desconocimiento (60,6% ns-nc), es el único con diferencial de imagen positivo.

Ranking de rechazo electoral

El otro cuadro de rechazo, el electoral, es el más interesante. Y, como se explicó, el que más incomoda a la política. Un dato: en las elecciones ejecutivas que prevén balotaje, un “nunca lo votaría” superior al 50% resulta casi una condena.

En el caso de la Provincia, como se trata de un comicio legislativo, el impacto del rechazo es relativo. Cristina aparece como un caso emblemático: combina un rechazo alto, arriba de los 53 puntos, con un piso (“seguro lo votaría”) interesante para el momento actual, en torno al 27%.

La expresidenta es la que tiene, en este ranking, el techo de intención de voto más alto, con 44,4%: al 27% de voto seguro le suma 17,4% de voto probable.

El otro con un buen combo es Espert, el candidato que, según Milei, lideraría la oferta libertaria en octubre: tiene un rechazo inferior al 50%, con 21,2% de voto seguro y 20,4% de voto probable (techo de 41,6%).

Como se adelantó, el peor en la tabla del “nunca lo votaría” es Del Caño, con 60,1% de rechazo electoral. En su caso, lo completó con un piso bajo: 5,2% seguro lo votaría.

Esta es el ranking completo de rechazo electoral:

1) Nicolás del Caño: 60,1% nunca lo votaría / 26,9% podría votarlo / 5,2% seguro lo votaría / 7,8% ns-nc.

2) Karina Milei: 59,7% nunca lo votaría / 20% podría votarlo / 12,8% seguro lo votaría / 7,4% ns-nc.

3) Cristina Kirchner: 53,5% nunca lo votaría / 17,4% podría votarlo / 27% seguro lo votaría / 2,1% ns-nc.

4) Florencio Randazzo: 51,9% nunca lo votaría / 30,7% podría votarlo / 4,2% seguro lo votaría / 13,2% ns-nc.

5) Cristian Ritondo: 51,7% nunca lo votaría / 24,7% podría votarlo / 5,9% seguro lo votaría / 17,7% ns-nc.

6) Diego Santilli: 51,7% nunca lo votaría / 30,5% podría votarlo / 6,2% seguro lo votaría / 11,6% ns-nc.

7) Facundo Manes: 51% nunca lo votaría / 28% podría votarlo / 4,4% seguro lo votaría / 16,6% ns-nc.

8) José Luis Espert: 49,4% nunca lo votaría / 20,4% podría votarlo / 21,2% seguro lo votaría / 9,1% ns-nc.

9) María E. Talerico: 38,4% nunca lo votaría / 8,8% podría votarlo / 1,5% seguro lo votaría / 51,3% ns-nc.

10) Fernando Gray: 38,1% nunca lo votaría / 15,8% podría votarlo / 1,9% seguro lo votaría / 44,2% ns-nc.

Qué se dice del tema...