"Veinte millones de pesos… veinte millones de pesos…" divulga con voz al cuello el líder de la Bersuit, Gustavo Cordera. Sin tanta estridencia, el ministro de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera, hizo un anuncio similar.
Dos decenas de millones de pesos dispondrá la Ciudad para la financiación de una línea de créditos para PyMEs, a tasa subsidiadia, y orientada a la compra de tecnología y la modernización.
De acuerdo a lo informado el pasado jueves por la tarde en la sede central del Banco Ciudad por el Ministro de Desarrollo Económico porteño, y el titular de la entidad bancaria, Federico Sturzenegger, las pequeñas y medianas industrias podrán solicitar créditos de hasta 600 mil pesos para modernizarse.
También se anunció un programa de asistencia a empresas que presenten proyectos para certificar calidad e incorporar tecnologías limpias para producir más seguro, o realicen cambios significativos en sus procesos de producción. En estos casos los proyectos podrán ser de hasta 100 mil pesos y el Ministerio de Desarrollo Económico les hará un aporte de hasta el 50 por ciento.
En materia de apoyo a emprendedores, éstos podrán presentar proyectos que tiendan a la innovación de productos o procesos, el desarrollo de tecnología y de nuevos modelos de negocios, los cuales podrán recibir hasta 100 mil pesos con el aporte del 40 por ciento por parte del Ministerio de Desarrollo Económico.
Para fomentar la vocación exportadora en la Ciudad y ampliar los destinos de aquellas empresas que ya están colocando sus productos y servicios en el exterior, habrá un programa de apoyo económico a nuevos exportadores y diversificación de mercados.
"Nuestro interés es que los empresarios y emprendedores puedan acceder al crédito para crecer, capacitarse para producir más limpio y cuidar el medio ambiente, y fortalecerse para insertarse en el mundo y mostrar todas las cualidades del capital humano de esta Ciudad." aseguró el ministro Cabrera. Y agregó: "Nuestro interés es que las pymes puedan acceder al crédito para crecer, capacitarse y producir mas limpio, cuidando el medio ambiente, y para fortalecerse e insertarse en el mundo y mostrar todas las cualidades del capital humano de esta ciudad. En este momento estamos lanzando créditos por un monto total de 20 millones de pesos con un subsidio de cinco puntos que nos lleva prácticamente a los niveles de la tasa Badlar, que es muy competitiva, sobre todo si consideramos las tasas que hoy está pagando la deuda soberana argentina".
Cerrando el evento, Macri resaltó que su gestión va "a estar siempre al servicio de las pymes, porque se trata de un sector que tiene una enorme potencialidad, sobre todo en rubros como los contenidos, el conocimiento, la tecnología, el diseño y la cultura; por ahí pasan las posibilidades de desarrollo de nuestra Ciudad".
"Vamos a generar una alianza que favorecerá a todo el sector productivo de la Ciudad. Hoy Argentina está atravesando una situación ambigua, ya que por un lado el mundo nos está ofreciendo una enorme oportunidad para crecer, comerciar y aumentar nuestra capacidad exportadora, pero la otra cara de la moneda es que tenemos un Gobierno nacional que comete errores y eso genera incertidumbre y aislamiento", dijo. Y, finalizando, subrayó: "Esperamos que el Gobierno reaccione y cambie de política".



