Acto y mensaje político: Karina pisa fuerte en La Plata con todo el Gabinete

Acto y mensaje político: Karina pisa fuerte en La Plata con todo el Gabinete

La secretaria general de la Presidencia activa la estrategia para que LLA se imponga en el distrito bonaerense.


Después del éxito de la estrategia implementada en la Ciudad de Buenos Aires, la secretaria general de la Presidencia y líder de La Libertad Avanza, Karina Milei, ya está considerando los próximos pasos para lograr una buena elección en la provincia, donde evalúa un pacto con el Pro para derrotar al kirchnerismo.

Mientras continúan las conversaciones con el partido creado por Mauricio Macri, la funcionaria ha decidido realizar un evento en La Plata para demostrar su fuerza política y posicionarse como oposición al gobernador Axel Kicillof, apenas unos días antes de que se cierren las alianzas.

Se trata del postergado “congreso libertario”, el cual iba a llevarse adelante a finales de abril pasado, pero que fue suspendido como consecuencia de la abrupta muerte del papa Francisco, que modificó la agenda local.

El armador de La Libertad Avanza (LLA) en territorio bonaerense, Sebastián Pareja, ya está trabajando para que el encuentro, del que van a participar los más importantes miembros del Gabinete, se realice la última semana de junio, según anticiparon fuentes al tanto de la organización.

De acuerdo con lo planeado inicialmente, el evento contará con la participación del presidente Javier Milei como orador principal, quien se encargará de clausurar la jornada. Además, se escucharán las intervenciones de diversos ministros, intendentes, diputados, legisladores y líderes locales.

El lugar en el que se realizará seguiría siendo el salón Vonhary, situado en la intersección de las calles 19 y 511, en la localidad de Gonnet, en las afueras de la capital bonaerense.

La fecha elegida para el congreso será en plena antesala del cierre de las alianzas electorales, ya que los espacios políticos tienen hasta el 9 de julio para anunciar los frentes con los que competirán el 7 de septiembre, cuando se votará legisladores provinciales y concejales.

Asimismo, diez días después, el 19 de julio, vencerá el plazo para presentar las nóminas y el 8 de agosto será el momento para la confirmación de las boletas con sus respectivos candidatos.

Después de un período de precaución tras los resultados de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, los representantes de La Libertad Avanza (LLA) y del Pro han reanudado las negociaciones para intentar alcanzar un acuerdo y competir unidos contra el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.

El mismo Pareja sigue en contacto con el dirigente macrista y líder del partido amarillo en la provincia, Cristian Ritondo, quien el jueves pasado compartió una cena con el Presidente en la Quinta de Olivos. Tal como se había planificado inicialmente, además de Milei, estarán presentes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el diputado José Luis Espert, quien liderará la lista del oficialismo en las elecciones nacionales de octubre.

Entre las figuras más importantes del Gobierno que habían sido convocadas en abril se encuentran el vocero Manuel Adorni; los ministros de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Economía, Luis “Toto” Caputo; de Salud, Mario Lugones; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Seguridad, Patricia Bullrich, además del jefe de asesores, Demian Reidel.

Los integrantes del Poder Ejecutivo están mostrando una notable presencia partidaria y, por ejemplo, estuvieron presentes en el cierre de campaña en la Ciudad de Buenos Aires para ofrecer su apoyo final a Adorni, quien ganó la votación el domingo siguiente. En esta ocasión, la mayoría de ellos participará en los paneles de discusión que se organizarán en el contexto de este congreso, con el propósito de explorar la posibilidad de trasladar muchas de las políticas implementadas a nivel nacional al ámbito provincial y municipal.

En particular, se planean ocho mesas de trabajo, coordinadas por los ministros, donde se abordarán “preocupaciones, demandas y expectativas de los bonaerenses” relacionadas con diversas áreas, tales como sociales, económicas y productivas, que surgieron de una encuesta realizada por la cúpula libertaria. Si se respeta el cronograma de abril, por la mañana se debatirá sobre seguridad, salud, educación, inteligencia artificial, energías renovables, desregulación impositiva, economía, justicia y desarrollo agropecuario.

Por la tarde, se llevarán a cabo intervenciones de los líderes nacionales, legisladores, funcionarios del Gabinete y representantes del espacio, culminando con el discurso de Milei.

Entre los referentes de la provincia de Buenos Aires, estarán presentes los intendentes de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino, así como el diputado Alejandro Carrancio y el senador provincial Carlos Curestis, entre otros.

También se contará con la presencia de los coordinadores de las secciones electorales y miembros de la mesa política de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia: Andrea Vera (primera), Analía Corvino (segunda), Juanes Osaba (tercera), Gustavo Bories (cuarta), Gastón Abonjo (quinta), Franca Grippo (sexta) y Carlos Calvella (séptima), además del anfitrión, Matías de Urraza (octava).

Los temas que se discutirán durante el encuentro fueron identificados a partir de una encuesta realizada por las autoridades del partido hace algunas semanas, abarcando a un total de 20,000 habitantes de la provincia de Buenos Aires.

El estudio fue llevado a cabo en colaboración con la EFDAP, una institución académica dirigida por la parlamentaria del MERCOSUR, Miriam Niveyro, quien forma parte del oficialismo y también participó en la organización del congreso.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...