Corrientes define su futuro político: elegirá gobernador el 31 de agosto

Corrientes define su futuro político: elegirá gobernador el 31 de agosto

El mandatario provincial Gustavo Valdés firmó el decreto.


El Gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés ha determinado mediante un decreto que los habitantes de Corrientes acudirán a las urnas el último domingo de agosto para elegir a su reemplazo. Aspira a que su hermano lo suceda en el cargo. El peronismo cuenta con el respaldo de Cristina Kirchner, mientras que los libertarios discuten sobre quién liderará la lista.

“Mediante el decreto N°1056/25, convoqué a elecciones provinciales para el 31 de agosto. Ese día, los correntinos elegiremos gobernador y vice, así como senadores y diputados provinciales”, informó esta mañana el mandatario provincial.

Valdés concluirá en diciembre su segundo mandato consecutivo en la provincia. La reelección no es una opción para él. Por ello, su agrupación política, Vamos Corrientes, buscará que su hermano, Juan Pablo (quien actualmente es intendente de Ituzaingó), sea su reemplazo. Hasta el momento, todo se centra en ese nombre, aunque aún no ha sido confirmado oficialmente.

Enfrente estará quien fuera su mentor: Ricardo Colombi. El veterano dirigente intentará alcanzar su cuarta gobernación. Tras quedar fuera del radicalismo, cuyo sello fue a manos de Valdés, rearmó su frente ECO (Encuentro por Corrientes) para competir.

Es bien sabido que Colombi y el PJ han estado en diálogos para alcanzar un pacto electoral. El peronismo, tras haber superado una larga intervención, presentará como candidato a la gobernación a Martín “Tincho” Ascúa, quien actualmente se desempeña como intendente de Paso de los Libres. Cristina Fernández de Kirchner visitará esta ciudad a principios de junio. Esta será su primera acción de campaña como presidenta del PJ, luego de los fracasos en las elecciones provinciales anteriores y el segundo puesto en la ciudad de Buenos Aires.

El escenario principal se complementa con el ámbito libertario. En este espacio, dos figuras compiten por liderar la propuesta violeta en Corrientes. Por un lado, se encuentra el actual senador nacional Mauricio “Camau” Espínola. Su bloque en la Cámara alta, Provincias Unidas, es un aliado incondicional de la Casa Rosada. Para alcanzar su objetivo, deberá superar a un libertario “puro”: Lisandro Almirón, diputado nacional y líder destacado de La Libertad Avanza en Corrientes.

Además de las elecciones para Gobernador y Vice, casi un millón de correntinos votarán para llevar a cabo una renovación parcial de la Legislatura provincial. Se someterán a votación las bancas en la cámara de Diputados y en la de Senadores. La hegemonía del oficialismo está en juego, que se presentará dividido entre Vamos Corrientes y ECO. De las 15 bancas que se renuevan en Diputados, 13 son ocupadas por oficialistas, mientras que las dos restantes pertenecen al justicialismo. Una situación similar se vivirá en el Senado, donde hay cinco lugares en disputa, de los cuales cuatro pertenecen a la actual alianza ECO + Vamos Corrientes.

En la convocatoria, Valdés instó a los municipios correntinos a sumarse a esta fecha para la renovación de autoridades locales. Este año, más de 70 comunas deberán elegir a sus intendentes y concejales.

En Corrientes, para obtener la gobernación se requiere alcanzar el 45% de los votos, o bien el 40% con una diferencia de diez puntos con respecto al segundo. El sistema electoral es singular. Los frentes constituidos por varios partidos no presentan una boleta única en el cuarto oscuro. En el centro de votación, el elector recibe tantas papeletas del frente como partidos lo componen. Por esto, la competencia por reunir sellos que aseguren una mayor representación el día de la elección se convierte en el principal reto para las alianzas que se enfrentarán.

Qué se dice del tema...