El ministro de Hacienda porteño, Néstor Grindetti, expuso su visión acerca de la marcha de la Ciudad en materia económica. "Nos fue bien con la recaudación este año, hemos recuperado mucha evasión fiscal", son las palabras que eligió para referirse a la situación actual del presupuesto porteño. A la hora de explicar en que se fue tanto dinero aclaró que su destino fueron "aumentos salariales y la revalorización de la obras, principalmente".
Tras aclarar que se logró llegar "a las metas propuestas", el ministro se refirió a varios de los temas que ocupan hoy la agenda porteña y que involucran su área de trabajo. Acerca de las becas para alumnos secundarios declaró que "no es cierto que haya que suspender las becas a estudiantes por falta de dinero", mientras que con respecto al sistema de recolección de residuos solo reiteró que se busca cambiar el sistema de pago por cuadra limpia por el de tonelada de basura, considerando este último como "un incentivo para los que levantan".
"Nadie que quiera trabajar se quedó sin hacerlo", declaró el titular de Hacienda. Según sus declaraciones a radio América alegó que se estuvo "haciendo una reestructuración de toda la vía de recursos humanos de la ciudad". Mucha gente está trabajando en área de cultura, en los museos, en portería de escuelas y en las plazas", agregó.
Acerca del presupuesto del año próximo informó que se definirá en el mes de septiembre, y aprovechó para deslizar una queja contra el Gobierno nacional: "Que la ciudad de Buenos Aires reciba tan poco dinero de la coparticipación es una cuestión general que habría que revisar. Pero no veo que el oficialismo tenga ganas de hacerlo. Ni lo del impuesto al consumo ni lo del impuesto al cheque, tampoco". Igualmente aclaró que para el 2009 " con nuestro propios ingresos nos arreglamos".
Por último, habló de los daños que resultaron de las manifestaciones durante el conflicto campo/gobierno, especificando que los daños deberán ser pagados por quienes los hayan causado. "Aunque todavía no lo hicieron, pero ya les mandamos el importe". "Yo estuve en Chile, donde hay protestas como en cualquier país abierto y democrático, y allá no pasa lo que pasa aquí, que todos los días pasan grupos que pintan las paredes y ensucian las calles. Y si encima eso es promovido por el gobierno, todo se complica aún más", concluyó Grindetti.



