Una provincia prohíbe el voto de militares y policías en las elecciones

Una provincia prohíbe el voto de militares y policías en las elecciones

La resolución de un Tribunal Electoral encendió la polémica.


En la antesala de las elecciones legislativas programadas para el 8 de junio, Misiones se convirtió en el foco de la controversia debido a una resolución del Tribunal Electoral provincial que prohíbe a los miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad participar en el proceso electoral. Esta decisión, fundamentada en un artículo de la Constitución local, afecta tanto a los agentes de la provincia como a los del ámbito nacional.

A pesar de que la normativa cuenta con respaldo legal, su implementación ha sido poco común en elecciones pasadas, lo que ha generado sorpresa y críticas en varios sectores.

Mientras tanto, la provincia se prepara para renovar la mitad de su Legislatura en un ambiente de fuerte predominio oficial, con encuestas que pronostican un triunfo holgado para el Frente Renovador de la Concordia.

A través del Acta Acuerdo N.º 1221, datada el 19 de mayo, el Tribunal Electoral de Misiones determinó que ningún integrante de las Fuerzas Armadas o de Seguridad podrá participar en las elecciones provinciales programadas para el próximo 8 de junio. Esta decisión se fundamenta en el artículo 48 de la Constitución de Misiones, que establece de manera clara esta prohibición.

La resolución abarca a los miembros activos de la Policía provincial, la Gendarmería Nacional, el Ejército Argentino, la Prefectura Naval, la Policía Federal, el Servicio Penitenciario, el Liceo Naval Almirante Storni y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Todos estos grupos han quedado excluidos del registro electoral provincial.

La legislación constitucional es precisa, aunque rara vez se implementa: “No podrán ejercer su derecho al voto los militares de las fuerzas armadas ni los miembros de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales”. En consecuencia, el tribunal ordenó también la difusión de la lista de personas inhabilitadas en el Boletín Oficial durante tres días seguidos y notificó oficialmente a los partidos y coaliciones en contienda.

Qué dice la primera encuesta de cara a las elecciones de Misiones

Mientras se establece el registro electoral y las tensiones preelectorales aumentan, la primera encuesta publicada sugiere un panorama de clara ventaja para el oficialismo en Misiones. De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Analía Del Franco, el Frente Renovador de la Concordia lograría una intención de voto que supera el 65%, reforzando su histórica hegemonía en la provincia.

El sondeo —publicado por una firma cercana al actual gobernador Hugo Passalacqua— indica además que el oficialismo ha incrementado cinco puntos en las últimas semanas, gracias a una campaña territorial activa y al lema “Misiones nos importa”. Asimismo, el liderazgo de Carlos Rovira, que incorpora nuevas alianzas con sectores libertarios, parece consolidarse de cara a las elecciones.

En contraste, la oposición se muestra débil y desorganizada. Los espacios que siguen al Frente Renovador —La Libertad Avanza, el Partido Libertario y Unidos por el Futuro (alianza UCR-Pro)— apenas alcanzan el 4% de intención de voto. Además, la falta de participación del peronismo misionero podría ser un factor que explique el margen favorable al oficialismo.

De un total de 40 bancas en la Cámara de Representantes provincial, se renovarán 20. El oficialismo arriesga 12 de esas bancas. En un contexto nacional polarizado, Misiones sigue adelante con su propia agenda, que está definida por la posible continuidad del oficialismo y la carencia de una oposición competitiva.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...