Cuatro días tras las elecciones en la ciudad, el dirigente del Pto optó por enviar un mensaje de WhatsApp al Presidente, quien le mostró su gratitud por el gesto.
Es el primer acercamiento que tienen ambos desde que los libertarios, liderados por el vocero Manuel Adorni, lograron superar al partido amarillo por casi 15 puntos en el distrito que solía ser su bastión.
En la previa de esa votación, que significó la primera gran victoria del año para el oficialismo, hubo varias acusaciones mutuas de presuntas “campañas sucias”, por lo que el acuerdo en la provincia de Buenos Aires había quedado congelado.
Uno de los eventos que irritó al expresidente, especialmente, fue la difusión de un video falso en las plataformas sociales, creado con inteligencia artificial, en el que supuestamente se anunciaba la renuncia de su candidata, Silvia Lospennato.
El jueves, el diputado nacional se enteró de la charla que sostuvieron el Presidente y su predecesor durante un encuentro con varios intendentes, en el cual se discutieron los próximos pasos a seguir.
En esta reunión participaron los intendentes de Zárate, Marcelo Matzkin; Lobos, Jorge Etcheverry; Pinamar, Juan Manuel Ibarguren; Arrecifes, Fernando Bouvier, y Vicente López, Soledad Martínez, quien tuvo que abandonar poco después.
Los líderes más destacados del macrismo en la provincia de Buenos Aires están promoviendo un pacto con La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre, con el objetivo de derrotar al kirchnerismo y comenzar a establecerse como una oposición sólida hacia el 2027.
El Gobierno ha mostrado una apertura hacia la posibilidad de que esta alianza se forme mediante un frente, sin necesidad de incorporar a líderes en la estructura libertaria existente, lo cual había sido uno de los obstáculos para el acuerdo. Sin embargo, esta perspectiva representa únicamente la opinión de un sector del oficialismo, vinculado al asesor presidencial Santiago Caputo, aunque aún no ha recibido la confirmación de Pareja: “La provincia es vasta y por ello surgen numerosos intereses, y todos opinan, pero el designado por Milei para las negociaciones es Sebastián”, destacó una fuente cercana al armador violeta.
En Buenos Aires, la fecha límite para el cierre de las alianzas electorales está establecida para el 9 de julio, mientras que el 19 de ese mismo mes será el plazo para la presentación de las listas, y el 8 de agosto se marca como la fecha tope para la confirmación de las boletas.