El próximo lunes, 15 de septiembre a las 17 horas, se realizará en el Salón Dorado de la Legislatura Porteña, el evento "Emprendiendo Buenos Aires".
El objetivo es acercar a los distintos inversores y emprendedores de la Ciudad de Buenos Aires herramientas y experiencias personales válidas para facilitarles el camino hacia la construcción de un emprendimiento propio.
Este seminario está orientado a aquellos inversores del sector tecnológico que decidan radicar su emprendimiento en la Ciudad de Buenos Aires, ya que el Gobierno Porteño hará efectiva la creación de un distrito tecnológico donde se podrán asentar las distintas empresas.
El evento está organizado por el diputado del PRO Gerardo Ingaramo, el Centro de Desarrollo Federal, y la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA). Además adhieren la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios, y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
El programa contará con la apertura de Ingaramo y del ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, Francisco Cabrera. Y los acompañaran, el diputado Roberto Destéfano, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de la Legislatura Porteña; Eduardo Rigondi, presidente del Centro de Estudios para la Integración Federal, y Leonardo Fiscina, presidente de Jóvenes Empresarios.
También, hablarán Gabriel Nazar, CEO de Cardón Cosas Nuestras; Alec Oxenford, fundador de DeRemate.com, y el Rabino Sergio Bergman, acerca de las funciones y puntos a tener en cuenta para los emprendedores en la Ciudad de Buenos Aires.
Por su parte, el director General de Atención al Inversor, Damián Specter, expondrá sobre las ventajas y posibilidades que ofrecerá la Ciudad de Buenos Aires a través de la implementación del nuevo Polo Tecnológico.
Este nuevo Distrito que se materializará en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, dotará de beneficios fiscales (descuentos en el ABL e Ingresos Brutos) a aquellos inversores que decidan radicarse allí.
Académicos como Esteban Ditada, decano de la facultad de Ingeniería Informática de la Universidad de Palermo, y Omar Eidelstein, decano de Derecho de la Universidad de Palermo, disertarán sobre el marco científico – legal de las inversiones en tecnologías en la Ciudad de Buenos Aires. Y compartirán el panel junto a Eduardo Scarfo , consultor especializado en modelos de riesgo y financiamiento para nuevos emprendimientos y Adrián Anacleto, CEO Fundador "Epidata Consulting" – Arquitectura de Software.
Sergio Bernatallada, miembro del Centro de Desarrollo Federal y Martín Trubycz, presidente de la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios harán una lectura de las conclusiones del evento.
El evento concluirá con las palabras de Ingaramo y del presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires – CAME, Osvaldo Cornide.



