En el caso de que decida dejar su puesto como vocero presidencial, se designará a otra persona para asistir a las conferencias de prensa y atender las consultas de los periodistas acreditados en la Casa Rosada. Esta nueva figura también se encargará de gestionar diferentes aspectos, como los medios públicos y las estrategias de comunicación vinculadas a la Presidencia de la Nación. La lista de posibles candidatos ha sido bastante activa, pero Adorni indicó esta mañana que Javier Lanari, actual subsecretario de Prensa de la Nación y su colaborador más cercano, es considerado “el sucesor natural”.
Lanari tomó las riendas de la gestión libertaria en diciembre de 2023, propuesto por el propio Adorni apenas unos días después de comenzar su labor como vocero presidencial. Adorni y Lanari se conocían desde hacía tiempo en el mismo entorno de los medios, pero recientemente compartían un programa los fines de semana en Radio Rivadavia. “Éramos los que más entrevistas realizábamos a Milei”.
Como subsecretario de Prensa, Lanari tiene la responsabilidad principal de comunicarse de manera constante con los periodistas interesados en conocer más sobre la agenda de la Presidencia de la Nación.
Asimismo, menciona que su función adicional implica gestionar los asuntos relacionados con la Sala de Periodistas de Casa Rosada, que actualmente incluye a más de 50 miembros.
Si se decide, será él quien actuará como la cara visible en la transmisión oficial. Sin embargo, por el momento no lo considera y es consciente de que hay tiempo antes de que se tome una decisión sobre su sucesor. “Todo depende de Karina y debe ser aprobado por Javier”, comentan. La comunicación es un pilar esencial para la gestión libertaria, así que no es un asunto que se tome a la ligera.
El subsecretario describe a Adorni como “el mejor en su campo” y alguien prácticamente “insustituible”. “Él tiene un estilo similar al de Milei, disfruta explicar y desglosar los temas. Es más docente. En mi caso, me inclino hacia el rol de periodista y me enfoco más en los datos concretos”, opina.
Periodista y tuitero
Lanari tiene 40 años y actualmente reside en el barrio porteño de Núñez con su esposa Florencia, con quien lleva cinco años de matrimonio, y su hija, que nació tres meses después de que asumió en la función pública. Antes de eso, Lanari trabajaba a tiempo completo como periodista político. Así fue como conoció a Milei hace más de ocho años, cuando lo invitaba a su programa de primera mañana en Radio Belgrano.
“Somos amigos desde hace años. Lo llamaba para que viniera y las mediciones se disparaban. Era increíble, y siempre le agradeceré su generosidad al aceptar salir siempre que se lo pedía”, comparte en privado sobre esa época.
Al igual que el Presidente, Lanari es un usuario frecuente de Twitter (ahora conocido como X). Se enorgullece de haber alcanzado los 120 mil seguidores en la plataforma, logrados gracias a su constante actividad desde 2013, especialmente en cuentas que critican al kirchnerismo. “Mi mayor crecimiento se dio durante la pandemia. En realidad, creo que este Gobierno es resultado de ese período y de quienes nos oponíamos a Alberto Fernández”, asegura.
Sin Ministerio de la Mujer, sin lenguaje inclusivo, sin autopercepción genital y sin gastar toneladas de guita en falsas políticas de género… https://t.co/Jmnxk7PRlg
— Javier Lanari (@javierlanari) May 21, 2025
Lanari no se preocupa por no haber dado entrevistas desde que asumió como subsecretario, pero admite que le habría dolido tener que dejar de usar X, algo que inicialmente creyó que sucedería. “No ocurrió en absoluto. Javier nos dijo ‘no muchachos, llegamos aquí por ser quienes somos y debemos seguir actuando de la misma forma’. Es un genio y ha tenido la generosidad de no corregirme ni una coma desde que asumí en diciembre”, relata.
“Lanari no consulta con Javier lo que va a tuitear. Si conoces a Milei y comprendes su perspectiva, es probable que aciertes y captures bien el contexto”, comenta un libertario que está al tanto de esa relación. En efecto, el subsecretario de Prensa es consciente de que el Presidente respalda sus declaraciones cuando las retuitea, algo que sucede con frecuencia.
Aún se desconoce quién podría ser el sucesor de Adorni. Si se le presenta la oportunidad, asumirá el desafío sin dudarlo. Curiosamente, el día antes de que el vocero mencionara su nombre en una entrevista radial, Lanari fue -a solicitud de Adorni- como representante de la comunicación presidencial al AmCham Summit, donde Milei dio una charla al final de la jornada, mencionándolo en la mitad de su discurso para agradecer su presencia en primera fila. Solo es cuestión de tiempo para ver si eso se concreta en diciembre.