El Gobierno bonaerense despreció la victoria de Adorni: “Baja legitimidad”

El Gobierno bonaerense despreció la victoria de Adorni: “Baja legitimidad”

El ministro Carlos Bianco advirtió sobre la caída de participación y los votos obtenidos por el libertario.


El titular del Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, criticó el optimismo libertario posterior a las elecciones legislativas en la Ciudad y destacó que La Libertad Avanza (LLA) sufrió una disminución en su cantidad de votos en comparación con el balotaje presidencial. Atribuyó esta caída a la escasa participación y advirtió que los resultados en CABA no reflejan lo que podría ocurrir en la provincia. “De cada seis porteños, solo tres votaron, y de esos tres, únicamente uno lo hizo por Adorni”, aclaró.

“Perdieron votos respecto al balotaje, no se puede comparar directamente, pero es significativo”, afirmó este lunes el funcionario bonaerense durante una conferencia de prensa que estuvo centrada en las consecuencias y las acciones por el temporal que castigó a la Provincia.

“No es directamente comparable un balotaje con una legislativa, pero hubo más de un millón de porteños que apoyaron a Milei y ahora se retuvo menos de la mitad”, agregó.

A pesar de admitir que La Libertad Avanza fue la agrupación que más escaños obtuvo en la Legislatura, el ministro subrayó que el peronismo logró sostener su base electoral. “Tuvimos cuatro puntos menos que en 2023, pero dos puntos más que en 2021”, aclaró. La fuerza pasó de 18 a 20 escaños, con 448,000 votos emitidos, en comparación con los 563,000 de 2023.

Bianco también comentó sobre el descenso del Pro, que alcanzó solo el 16% de los votos, lo que representa 6 puntos menos que en 2023 y 31 menos que en 2021, aunque aumentó su número de escaños de siete a diez. En lo que respecta al radicalismo, expresó su pesar por la pérdida de tres escaños, quedando con cinco representantes.

Finalmente, el ministro advirtió que los resultados en la Ciudad no son extrapolables a la provincia. “La situación política no tiene nada que ver”, afirmó. A su juicio, la representación política de los porteños difiere ampliamente de la de los bonaerenses.

“La Ciudad no suele corresponderse con lo que pasa en Buenos Aires”, sostuvo, aunque reconoció que los datos servirán para ajustar estrategias de cara al proceso electoral bonaerense.

Qué se dice del tema...