El exministro de Desarrollo Social de la Nación, Juanchi Zabaleta, criticó duramente el accionar de La Cámpora y anticipó una fractura en el peronismo. Zabaleta, sin rodeos, sentenció: “No va más, ya hay un capítulo cerrado” en referencia a la conducción actual del partido, y agregó: “Los que dicen representar al peronismo oficial miran para adentro, hay una agenda muy vinculada a sus temas, hay situaciones de tensión permanente”.
El exfuncionario no se guardó nada al hablar de la interna bonaerense y la gestión de Axel Kicillof. “Un gobierno provincial que no tiene presupuesto, porque La Cámpora misma, en medio de las internas, no le dio presupuesto y un pedido de endeudamiento allá por diciembre”, denunció Zabaleta. “Lo que se tenía que resolver en dos minutos, que era la decisión de desdoblar las elecciones, estuvieron dos meses tirando piedras de un lado para el otro, discutiendo cuestiones de poder”, añadió.
Zabaleta también apuntó contra la metodología de La Cámpora, a la que calificó de “expulsiva”. “Yo respeto mucho a Aníbal Fernández, también a Sergio Berni, pero el que tiene diferencias, el que tiene la experiencia, de ver lo que han hecho cuando se gobernó, la metodología que tiene La Cámpora, Máximo y su bandita es expulsivo, permanentemente expulsivo”, sentenció.
El exministro desmintió las afirmaciones de Sergio Berni sobre la participación de los gobernadores en las decisiones del PJ, afirmando que “los gobernadores están todos afuera. No hay un solo gobernador que esté en el Consejo Nacional del PJ. Esto está roto”.
El exintendente de Hurlingham también se refirió al rol de Cristina Kirchner dentro del esquema político actual. “A Cristina la usan, Jorge. A Cristina la usan. El hijo de Cristina la usa a Cristina para pelearse con el gobernador, para ganar espacio en la política”, aseveró Zabaleta. “No es hereditario el proceso político en Argentina”, enfatizó. En este sentido, Zabaleta lamentó que “no se mire más allá de un sector político interno muy intenso” y advirtió que “los dirigentes también se discuten. No son intocables”.
Finalmente, Zabaleta se refirió al encuentro de Chivilcoy entre intendentes y dirigentes del peronismo bonaerense, señalando que se trata de “un encuentro muy transversal de los mejores intendentes del conurbano”. El ex ministro destacó la importancia de pensar en los problemas de los bonaerenses y de “charlar con los productores rurales, de donde el peronismo se divorció hace tiempo”.
En un tono desafiante, Zabaleta concluyó: “No va a haber unidad en el peronismo. Lo que ustedes vieron en Chivilcoy tiene que ver con otro modelo: vinculado a los problemas de los vecinos del conurbano y de la provincia de Buenos Aires. Y no vinculado a las internas a las que nos somete La Cámpora permanentemente”.