El Mministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la finalización de 13 programas que habían sido impulsados por el anterior Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades. Entre estos se incluyen el programa “MenstruAR”, el programa de apoyo para familiares de víctimas de violencia extrema por razones de género, y el programa destinado a fortalecer el acceso a derechos de personas travestis, transexuales y transgénero.
“Eliminar estos despilfarros absurdos le ahorrarán más de $6.000 millones de pesos por año a los argentinos de bien”, sostuvo el ministro en su cuenta de X. Y agregó: “Ninguno de los 13 programas, creados entre 2020 y 2023, contaba con evidencia contrastable de impacto real, criterios de evaluación o control de resultados”.
Cúneo Libarona consideró estos programas como “ideológicos” y destacó en particular una iniciativa que proporcionaba productos de higiene menstrual. “Eliminamos 13 programas ideológicos instaurados por el kirchnerismo, financiados por todos los argentinos, entre los cuales se encontraba el sorprendente ‘MenstruAR'”, declaró el ministro.
Según la web del ex ministerio de Mujeres y Diversidades, que todavía se encuentra activa, esta política se proponía entregar copas menstruales a municipios de todo el país “para garantizar el acceso igualitario de las personas menstruantes a insumos de gestión menstrual”.
Este asunto, descrito por el ministro como “insólito”, representa un aspecto crucial para miles de niñas en todo el país. Desde el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), señalan que la carencia de acceso a productos de higiene menstrual tiene graves repercusiones en la salud, la educación y el bienestar de millones de personas.
“Muchas niñas y adolescentes se ausentan de la escuela durante su menstruación por la falta de acceso a productos de gestión menstrual (PGM), a instalaciones sanitarias adecuadas para la gestión menstrual o al apoyo de la comunidad escolar cuando menstrúan”, aseguran desde el organismo.
“La menstruación es un factor de desigualdad. Los productos de gestión menstrual representan un costo para las personas que menstrúan, que son, a su vez, la porción de la sociedad con menores ingresos, mayores niveles de precarización, desempleo y pobreza”, dice el sitio oficial de UNICEF.
Eliminamos 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo, que eran financiados por todos los argentinos. Entre ellos se encuentra el insólito “MenstruAR”.
Los 13 programas que eliminamos son:
1. Menstruar.
2. Promotoras y promotores territoriales de género y diversidad.…— Mariano Cúneo Libarona (@m_cuneolibarona) May 16, 2025
La lista completa de los programas eliminados
• Programa nacional MenstruAR
• Registro nacional de promotoras y promotores territoriales de género y diversidad a nivel comunitario
• Programa nacional articular para el fortalecimiento de las organizaciones sociales de género y diversidad
• Programa nacional generar
• Programa de fortalecimiento para dispositivos territoriales de protección integral de personas en contexto de violencia por motivos de género
• Programa nacional para la igualdad de géneros en el trabajo, el empleo y la producción igualar
• Programa producir
• programa nacional para el fortalecimiento de la perspectiva de género e igualdad en la diversidad en el desarrollo rural ‘sembrar igualdad’
• Programa para el apoyo urgente y la asistencia integral inmediata ante casos de violencias extremas por motivos de género
• Programa de fortalecimiento del acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero
• Programa escuelas populares de formación en género y diversidad ́macachas y remedios ́
• Programa de capacitación en perspectiva de género y diversidad para el sector privado ‘formar igualdad’
• Programa para el fortalecimiento de la participación social y ciudadana en materia de género y diversidad.