La Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizó la publicación de los resultados provisionales de las elecciones legislativas programadas para este domingo. Según se determinó en una resolución del Tribunal Electoral de la Ciudad, los datos parciales se harán públicos cuando se haya contabilizado el 25% de las mesas de votación del área, o si se alcanza el 33% de las mesas en cada una de las 15 comunas, o a partir de las 21 horas, lo que ocurra primero.
En la misma resolución, firmada por los magistrados Roberto Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici, se especifica que el Instituto de Gestión Electoral es responsable del escrutinio y que esta entidad ha aprobado los sistemas electrónicos que se utilizarán en el proceso de votación, el escrutinio de mesa y la transmisión de resultados provisionales.
Las elecciones en la ciudad se llevarán a cabo utilizando el Sistema Electrónico de Emisión de Boleta Única.
Según los jueces, “la experiencia obtenida del proceso electoral de 2023 permite observar que, gracias a la rápida celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de tecnologías, el Instituto de Gestión Electoral podría contar, antes de las 21 horas del día de las elecciones, con resultados parciales del recuento de votos provisorio que reflejarán tendencias irreversibles en la decisión de la ciudadanía. Incluso, es posible que antes de transcurridas 3 horas del cierre de las mesas de votación, se complete el recuento provisorio de votos, lo cual anularía la necesidad de la previsión legislativa”.
Los magistrados también subrayaron la relevancia de publicar los datos provisorios para “asegurar que la población disponga de resultados parciales conforme a lo establecido por la normativa, garantizar la transparencia en la difusión de los resultados y eliminar cualquier tipo de incertidumbre al respecto”. Más de 2,5 millones de porteños tendrán la oportunidad de votar el domingo en una elección que decidirá 30 de las 60 bancas de la Legislatura.
Este domingo marcará la segunda ocasión consecutiva en que se empleará el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), un método diseñado para agilizar el proceso electoral y disminuir errores. Los votantes podrán seleccionar entre las 17 listas oficializadas directamente en una pantalla táctil. Al elegir la opción preferida, el sistema imprimirá una boleta de papel con el voto registrado. Esta boleta deberá ser doblada y depositada en la urna, sin necesidad de sobres, asegurando un respaldo físico que complementa el registro digital.
A diferencia de elecciones anteriores, en esta ocasión no habrá PASO en la Ciudad. El Gobierno porteño ha decidido suspender, de forma excepcional, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, haciendo que el próximo comicio sea el único paso previo a la renovación parlamentaria. Asimismo, por primera vez en tres décadas, el Tribunal Electoral de la Ciudad intervendrá, un organismo creado recientemente que debutará en la supervisión de estos comicios locales.